Page 93 - REVISTA SIGLO XX
P. 93

MARCO ANTONIO SALINAS (2017 - 2019)                       CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)



         TAREAS PRIORITARIAS                                  Cuenta con espacios para facilitar  el trabajo de
                                                              los emprendedores  y capacitar  el  talento  de la
         El  Presidente  Marco  Antonio  Salinas  fijó  las   gente.  Ofrece  conectividad  tecnológica,  servicios
         tareas prioritarias en este año difícil: 1) promover   secretariales  y  recursos audiovisuales.  Será  una
         la necesidad de modernizar la legislación  laboral   herramienta útil para el futuro Centro de Negocios
         buscando mejorar el clima de negocios en Bolivia 2)   de la CNC.
         promover la innovación y las tecnologías emergentes,
         bajo l postulando de que “la transformación digital   SEGUNDO AGUINALDO
         no es una opción, sino una obligación”. 3) mejorar
         la  atención  de las empresas  asociadas  a la  CNC   El Ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén,
 Plantel Ejecutivo y   en aspectos tributarios,  laborales  y de comercio   que había detenido el pago del segundo aguinaldo
 Administrativo de la Cámara   exterior.                      en 2017, recobró el optimismo en 2018 estimando
 Nacional de Comercio.   Con esas metas se buscaba fortalecer  al cuerpo   un crecimiento  superior al 4%, pese a que las
 Gustavo Jáuregui (al centro),   institucional, promocionando el comercio exterior,   condiciones  de  la  economía  nacional  eran  peores.
 se incorpora como Gerente   apoyando  la  diversificación  económica  y  la   Tal crecimiento  se basaba en la proyección de la
 General.  generación de valor agregado  través de industrias   inversión  pública  y el  incremento  de la inversión
         alternativas.                                        privada.
 Los datos registrados en el país entre 2017 y 2018  Lula en la cárcel por corrupción y la imagen de la
 señalan que fue un tiempo que nadie querría recordar  izquierda por los suelos, surgió la candidatura extraña   Uno de los objetivos inmediatos  apuntaba  a
 en el futuro. Subió el déficit fiscal y la duda externa   de un ultraconservador llamado Jair Bolsonaro, cuya   sustentar la relación tripartita gobierno-trabajadores-  La CNC cuestionó el método contable que utilizaba
 e interna. La economía se deslizó por una pendiente   victoria se tornaba inevitable, abriendo interrogantes   empleadores  para  definir  la  política  salarial,  en   el gobierno para calcular el impacto de la inversión
 que parecía irremontable, frente a la euforia política   atención a la realidad económica y no a la coyuntura   pública, pues la medía en el momento en el que
 en el oficialismo que buscando una nueva reelección   sobre el futuro de la relación con Bolivia dado el   política.  Se cuestionaría también el método contable   se suscribían contratos o licitaciones de obras, sin
 de  Evo  Morales  apostaba  a  la  entrega  de  obras   carácter ideológico del probable futuro gobernante.   gubernamental   en el  cálculo  de la  inversión   tomar en cuenta el movimiento de recursos que se
 públicas y por el tema marítimo que se dilucidaría   Simultáneamente  aumentaba  la deuda externa  e   pública, cuyo sólo anuncio incide en la otorgación   introducían realmente en la economía.
 en La Haya.   interna boliviana,  además de una reducción de   del “doble aguinaldo” que estaba extinguiendo los
 las  reservas  internacionales (RIN), que  habiendo   emprendimientos  empresariales  más  recientes,   El Presidente Marco  Antonio Salinas envió una
 Más allá de  Venezuela,  cuya economía  parecía   superado los 15 mil millones de dólares tres años   dejando a los  jóvenes sin otra perspectiva que   carta  al Presidente Evo Morales, manifestando
 destruida sin remedio, Bolivia tenía el déficit fiscal   antes, iban descendiendo a menos de 10 mil, por la   aspirar a ser funcionarios públicos o vendedores en   preocupación y solicitando aclarar la forma de medir
                                                              al crecimiento  de la economía,  del que dependía
 más alto de la región.
 presión del gasto fiscal.    las calles.                     el  pago  del  segundo  aguinaldo.  Era  a  todas  luces
                                                              caprichoso  y unilateral  declarar  un crecimiento  a
 El Directorio de la Cámara Nacional de Comercio   BUSINESS CENTER & COWORK  priori. La nota era conceptuosa:
 planteó el análisis de la situación: el récord se repetía   El  sector  privado  demandó  al  gobierno  nacional
 por cuarto año consecutivo y era la cifra negativa   mesura en sus gastos. La respuesta fue la reiteración
 más elevada de las últimas tres décadas, excediendo  de un supuesto blindaje de la economía boliviana.   “Como una de las principales y más antigua

 el 8% del PIB. Un mal parecido afectaba a Brasil  Un  informe de la asesoría de  Análisis Político,   organización  empresarial, generadora  de empleo
 (7%) y Argentina (5%), los dos socios comerciales   Económico  y Social  de  la  CNC, era  elocuente  al   y recursos para el  país, y consciente  de  la
 más importantes de Bolivia  por efecto  de las   explicar la situación económica boliviana luego de   dinámica económica del día a día, nos preocupa
 exportaciones  de gas, siendo visible  que ambos             de sobremanera la correcta medición de los datos
                                                              del crecimiento  económico, ya que los mismos
 hacían esfuerzos por reducir su dependencia del gas   la caída de los precios de las materias  primas. El   son importantes  para la  toma  de  decisiones,
 boliviano.  tiempo de las vacas godas había pasado y el país   la construcción de políticas  públicas y una
 estaba en dificultades. El FMI decía que el gobierno         adecuada distribución de recursos y beneficios que
 Argentina experimentaba una delicada situación, de  de Evo Morales tuvo éxito al aplicar  medidas   producimos en el país”.
 larga data, que se agravaba y el gobierno liberal de  de  estímulo  fiscal  y  del  crédito  manteniendo  un
 Mauricio Macri apeló al recorte de pensiones de los   crecimiento robusto, pero tales estímulos confluían   El tenor y el sentir objetivo del sector privado, ponían
 jubilados y de los subsidios en los servicios públicos   inevitablemente en el déficit fiscal y el incremento   Entró en actividad el Business Center & Cowork de la   en duda la fiabilidad de algunos indicadores sobre
 acudiendo  a la ayuda del FMI que le concedió el   de la deuda pública, elevando la presión sobre las   Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, en alianza   el  crecimiento,  pues  no  reflejaban  la  realidad  que
 mayor  financiamiento  de  su  historia  por  más  de   con la marca internacional Juan Valdez. El propósito es   estaban viviendo las empresas, particularmente las
 56 mil  millones  de dólares,  intentando  detener  al   reservas internacionales por los préstamos del Banco   diversificar los servicios de la institución, brindar servicio   pequeñas y medianas, que lamentaban la reducción
 derrumbe de su moneda, pero ese esfuerzo tampoco   Central de Bolivia a las empresas públicas. El BCB   para impulsar la competitividad y transformación digital   del ritmo de sus  ventas, mientras sus  costos se
 parecía una solución definitiva e incendiaba social   por su parte reconocía que existían dificultades, pero   de las empresas, impulsar la creatividad e innovación en   incrementaban considerablemente. Se  sugirió mesas
 y políticamente a ese país. En cuando a Brasil, con  aseguraba que el país era solvente para enfrentarlas.  el talento humano en el país.  de trabajo gobierno/empresas para evaluar el PIB,


 90                                                        91
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98