Page 89 - REVISTA SIGLO XX
P. 89

MARCO ANTONIO SALINAS (2017 - 2019)                       CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)




 CONGRESO HEMISFÉRICO

          10ª RUEDA
          INTERNACIONAL DE
          NEGOCIOS

          Se llevó  a cabo en el Campo
          Ferial Chuquiago Marka con la
          participación  de 266 empresas
          de 15 países. Se realizaron 3.417
          reuniones  de negocios  por más
          de 70 millones de dólares.






 Se llevó a cabo en La Paz la reunión preparatoria del Trigésimo Noveno Congreso Hemisférico de las
 Cámaras de Comercio e Industria (CAMACOL). Por primera vez Bolivia fue sede de ese cónclave,
 presidido por Marco  Antonio Salinas, al que asistieron ejecutivos  de las Cámaras de Comercio
 del continente. Fue también una oportunidad para promover a Bolivia como país atractivo para las
 inversiones, abordándose seminario sobre acuerdos comerciales,  comercio  exterior, innovación y
 comercio electrónico en el contexto mundial.


 BUENA NOTICIA: BULO BULO  laborales”, los “miércoles tributarios” y los “viernes
      corporativo financieros”, con la participación de 160   COMERCIO ELECTRÓNICO  FRACASA ELECCIÓN JUDICIAL
 En  la  fiesta  cívica  de  Cochabamba  el  Presidente  nuevas empresas asociadas en 2017, que recibieron
 Morales inauguró las operaciones  del complejo  asesoramiento en esos temas.   En 2017 se dieron nuevos pasos para consolidar   Las anteriores elecciones judiciales de 2011 fueron
 petroquímico  de Bulo Bulo para la  producción   el desarrollo de la plataforma web y el diseño de   un fracaso y la Asamblea Legislativa decidió hacer
 de amoniaco y urea. Era el resultado de una gran  Se puso también énfasis en la necesidad de disminuir   la estrategia empresarial de la Compañía Nacional   un nuevo intento  en  2017, esta  vez  incorporando
 inversión estatal,  843 millones  de dólares, monto  las trabas burocráticas  y facilitar  las complejas   de Comercio Electrónico/CNCe,  que será el gran   al Comité  Ejecutivo  de la Universidad Boliviana
 por  el  cual  se  adjudicó  la  construcción  a  la  firma  normas  impuestas  por  algunas  oficinas  públicas   soporte de los negocios en Bolivia vía digitalización   (CEUB).  Universidades  determinantes,  como  la
 surcoreana Samsung Engineering.   que entorpecen el trabajo de los importadores y   de las empresas.  UMSA negaron su participación. El CEUB elaboró
 empresarios formales. Se puso énfasis en el caso de          las preguntas para los nuevos postulantes y eran tan
 La obra tenía un retraso de dos años. Se observó que  los importadores de  medicamentos,  enfrentados  a   LA POLÍTICA   chapuceras que la opinión pública las tomó a burla.
 estaba mal ubicada, en el trópico cochabambino, a  reglamentos caprichosos impuestos por la Agencia   A  lo  largo  del  año,  personalidades  se  sumaron  a
 distancia de posibles mercados de la región, sobre  Estatal  de Medicamentos  y  Tecnologías  de Salud   Observadores internacionales coincidieron en que la   una campaña por el voto nulo en rechazo a lo que
 todo del Brasil que sería su cliente potencial, por lo  (AGEMED), cuya rigurosidad innecesaria ponen en   política interna atizaba el conflicto verbal. Chile vivía   se consideraba un nuevo intento  del gobierno por
 que se debía construir un tramo ferroviario que no  riesgo el normal suministro de medicamentos a la   un nuevo proceso electoral, la izquierda y el centro   controlar la justicia. Se observaba que los candidatos
 existía y el gobierno aseguró que no era necesario.  población boliviana, estimulando la oferta ilícita del   habían roto sus relaciones, la derecha se preparaba   fueran abogados afines al “proceso de cambio”. El
 Pero el complejo  tenía características  muy  contrabando y aún la falsificación de estos productos.    para volver al poder y el tema del mar unificaba a   sector privado advirtió que si se convalidaba  tal
 alentadoras pues generaría 340 millones de dólares  Algo parecido sucedía con las regulaciones   la opinión pública, siendo reelecto Sebastián Piñera.   proceso de selección de jueces, se abriría una era de
 anuales en los siguientes 20 años.  impuestas por el SENASAG en relación a algunos   Lo mismo sucedía en Bolivia, aunque las elecciones   prevaricatos y corrupción.
 Bulo Bulo produciría 2.100 toneladas métricas diarias  productos alimenticios,  ya que con el  argumento   estaban a dos años y medio de distancia. El problema
 de urea y 1.200 toneladas métricas de amoniaco. La  de cuidar  la salud de la población,  esa normativa   en Bolivia era que Evo Morales ya no podía ser ya   El 3 de diciembre, día de las elecciones,  el voto
 CNC saludó el inicio  de operaciones  que además  se había convertido en la práctica en escollos a la   candidato porque la Constitución Política del Estado   nulo superó el 50%. El Tribunal Supremo Electoral
 generaría 3.500 fuentes de trabajo para técnicos y  comercialización. Felizmente, las gestiones ante las   prohibía expresamente  más de dos reelecciones   manifestó que el voto nulo sólo tenía fines estadísticos
 obreros adiestrados por la propia Samsung.  autoridades permitieron modificar esas trabas.  consecutivas  y  ello  había  sido  reconfirmado  por   y reconoció  a  los tribunos elegidos,  algunos  de
          el  pueblo  boliviano  en  un referéndum  negándole   ellos con menos del 20% y hubo magistrados que
 APOYO A LAS EMPRESAS ASOCIADAS  Cumple  ya  gestión  eficiente  la  oficina  de  Contact   tal posibilidad. Pero todo parecía apuntar a que el   escasamente superaron el 2,5% de los votos.
 Center en los procesos de enviar mails, mensajes de   oficialismo iba a contrariar la norma y el plebiscito.
 CNC abrió una modalidad  de sesiones especiales  textos, chats e información de la CNC por las redes   La CNC se expresó junto a todo el sector privado en
 para  apoyar  a  los  afiliados,  creando  los  “lunes  sociales.   un documento de la CEPB:



 86                                                        87
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94