Page 20 - RCNC_A10_V36
P. 20

LA CNC ESTÁ FIRME EN SUS

        PRINCIPIOS DE DIGITALIZACIÓN


        POR ROLANDO KEMPFF BACIGALUPO


        La  empresa  que  sobreviva  esta  crisis  será
        aquella que enarbole la innovación y tenga
        un enfoque sostenible de los negocios. De
        esta forma estará preparada para enfrentar
        la  competencia  e  impulsar  su  crecimiento.
        Se busca que las empresas tengan mayor
        productividad       y    mejor     competitividad
        sectorial, el desafío es impulsar la Economía
        4.0, de transformación digital de las
        organizaciones        empresariales        privadas.
        La Cámara Nacional de Comercio (CNC)
        de Bolivia participó de este importante
        lanzamiento, el “Plan de digitalización de
        las micro, pequeñas y medianas empresas
        (MiPyME’s) para el comercio exterior de
        Bolivia”. Se trabajó conjuntamente con
        el Ministerio de Relaciones Exteriores y
        su Viceministerio de Comercio Exterior e
        Integración. Este importante programa
        desarrollado por la Organización de los Estados
        Americanos (OEA), y Kolau, socio estratégico
        de Google, permitirá la creación de páginas
        web y el servicio de georreferenciación y
        promoción en línea de bienes y servicios
        que brindarán una  plataforma en Google
        para las micro, pequeñas y medianas
        empresas bolivianas de manera gratuita.


        Desarrollar la cultura digital en Bolivia es
        vital para generar mejores condiciones
        de vida y reactivar la economía. Para esta
        reactivación      económica        es     necesario
        fortalecer     a   las    micro,     pequeñas       y
        medianas empresas, ya que en Bolivia el
        mayor  número  de compañías  registradas





        20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25