Page 23 - RCNC_A10_V36
P. 23

Revista Mercurio CNC - Bolivia




        Según una encuesta de la Cámara Nacional  salud y sus efectos económicos, aunque la
        de Industrias, el 75% de las empresas tiene  recesión no será homogénea entre los países
        dificultad para pagar sus créditos, el 80% no  que la integran, señala el estudio COVID-19
        podrá invertir este año; entre el 80 y 90 por ciento  y  América  Latina  y  el  Caribe:  los  efectos
        tiene dificultades para pagar sus impuestos,  económicos diferenciales en la región, del
        comprar insumos o pagar sueldos; y el 73%  Instituto de Análisis Económico y Social
        se verá obligado a reducir su fuerza laboral.          de la Universidad de Alcalá de Henares.
        En este panorama, al gobierno de transición  El estudio explica que esta nueva recesión,
        le queda una situación financiera tranquila,  la mayor crisis económica desde la Gran
        con liquidez y apoyo patrimonial para  Depresión de los años 30, atacará a la región
        que siga prestando apoyo financiero; y  por vías como la baja de las exportaciones;
        fondos en la caja del TGN, que le permita  la caída en el precio de las materias primas;
        pagar salario y generar empleo, hasta  el desplome del turismo y el transporte de
        que el nuevo gobierno tenga tiempo para  pasajeros y la caída del flujo de remesas.
        organizarse  y  ejecutar  su  plan  económico.         Como se puede comprender, de esta crisis no
        Como lo reconocen diversos organismos  puede estar exento nuestro país. Para encararlo
        internacionales, América Latina será una de  debemos estar juntos para enfrentar el futuro.
        las regiones más afectadas por la crisis de









































                                                                                                              23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28