Page 68 - LIBRO_PUERTOS_ALTERNATIVOS
P. 68
Puertos para el comercio exterior boliviano Alternativas y desafíos para el empresario nacional
• Las tarifas para la carga boliviana en tránsito serán las mismas aplicables Puertos (ANNP) del Paraguay declaró la alianza del Terminal Portuario de
para la carga paraguaya. Villeta bajo la figura de usufructo oneroso al operador privado paraguayo –
• Bolivia debe designar a un Representante para que participe con las ins- argentino PTP GROUP, conformado por PTP WARRANT y GREGSER S.A.
tancias portuarias y aduaneras del Paraguay para efectivizar el Acuerdo. Bajo esta figura el operador actúa como un aliado estratégico de la ANNP.
El 15 de marzo de 1994, mediante Nota Reversal N.R. 4/94, se complemen- El proceso de Alianza se enmarcó a lo establecido en el Procedimiento ge-
ta las Notas Reversales intercambiadas el 3 de junio de 1990, con el propósito neral para la presentación, tramitación y contratación de proyectos de Ini-
de facilitar, fortalecer y ampliar el comercio bilateral de ambos países; para ciativa Privada – Alianza Operativa Estratégica (AOE), aprobado mediante
tal efecto, el documento mencionado dispone lo siguiente: Resolución 005/2016 emitida por la ANNP, de 12 de enero de 2016, que re-
gula la preparación, presentación, tramitación y contratación de proyectos
i. El depósito franco y el área de almacenamiento libre, prestarán servicios originados en propuestas de empresas privadas.
para la carga boliviana en tránsito y/o aquella que emerja del comercio bila-
teral entre ambos países. Se dispone que las Alianzas de Operaciones Estratégicas emergen de los
contratos suscritos entre la ANNP (contratante) y la empresa privada (con-
ii. La carga boliviana en tránsito podrá ingresar a ambos espacios por cual- tratista), mediante los cuales la primera otorga el derecho a uso, explotación,
quier medio de transporte. administración u ocupación de espacios físicos, instalaciones y bienes en ge-
iii. La carga de exportación cuyo destino final sea Paraguay deberá cumplir neral de la ANNP a la segunda.
con las disposiciones arancelarias del Paraguay previstas para el efecto. Aspectos relevantes del procedimiento general para la presentación, tra-
iv. Bolivia se compromete a ofrecer un Depósito franco y un área de almace- mitación y contrataciòn de iniciativa privada
namiento en similares condiciones a las conferidas por el Paraguay. • Regula la presentación, preparación, tramitación y contratación de pro-
Posteriormente, mediante Nota EP/3/078/2016, de 10 de agosto de 2016, yectos originados en propuestas de empresas privadas.
emitida por el Embajador de Paraguay al Ministerio de Relaciones Exteriores • Las Alianzas Operativas Estratégicas (AOE) tienen por objeto adminis-
de Bolivia, se hace conocer que el 7 de junio de ese año, la Administración trar, explotar u operar instalaciones portuarias; prestar servicios portua-
Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) del Paraguay presentó una pro- rios; realizar actividades logísticas; promover el desarrollo de actividades
puesta de delimitación y localización del depósito franco otorgado a Bolivia operativas en beneficio del comercio exterior.
en el Puerto de Villeta al Puerto de Chaco’i, en virtud de la disposición del • En el caso en el que se hubiese presentado más de una propuesta para
cese de operaciones portuarias y aduaneras en el Puerto de Asunción y de- uno o varios proyectos, la ANNP iniciará el estudio de la propuesta pre-
más medidas y acciones conexas al mismo, prevista en el Decreto del Poder sentada e inscrita con anterioridad.
Ejecutivo Nº 10.320, de 20 de diciembre de 2012, concordante con la desig- • Los contratos celebrados regularán las contraprestaciones recibidas por
nación efectuada a través del Decreto del Poder Ejecutivo Nº 3.457, de 26 de cada una de las partes; en el caso de la ANNP, las remuneraciones podrán
mayo de 2015, con la finalidad de implementar el Plan Maestro de Reconver- ser fijas o variables.
sión del Puerto de Asunción. • Las Alianzas Operativas Estratégicas (AOE) podrán ser suscritas en pe-
XIV. La alianza estratégica y la condición técnico – operativa riodos de 20 (veinte) años, prorrogables conforme al régimen contrac-
del Puerto de Villeta. tual estipulado en cada caso.
XIV.1. La alianza estratégica del Puerto de Villeta • Las personas jurídicas habilitadas para establecer una AOE podrán ser
nacionales o extranjeras, tener experiencia en el área de puertos y/o lo-
El 27 de noviembre de 2014, la Administración Nacional de Navegación y gística, además de no contar con prohibición o restricción alguna para
68 69