Page 60 - REVISTA SIGLO XX
P. 60

FERNANDO CÁCERES (2013-2014)                                                                                                                                            CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)



          LA CÁMARA A NIVEL INTERNACIONAL                     heladas  y 83 municipios  fueron  declarados  como                 Por tales  hechos,  la  Asociación  Iberoamericana  Santos de la vecina Colombia se jugaba por la paz
          Entre  tanto  el  relacionamiento  internacional  de  zonas de desastres. Los dramas individuales fueron               de Cámaras de Comercio/AICO, y el Congreso  buscando  un acuerdo  con la  antigua  guerrilla  de
          la CNC fue intenso. Bolivia llamaba  la atención  lacerantes y la CNC decidió intervenir convocando                    Hemisférico  de Cámaras Latinas/CAMACOL,  las FARC, desde hacía tiempo entregada al tráfico
          en el ámbito  hemisférico  por los índices  en alza  a  las  empresas asociadas  y a  partir  de  un lote  de          organizaron un evento conjunto, en la que la CNC fue  de cocaína y la industria del secuestro, por lo que
          que mostraba su  economía y esa situación fue  insumos donado  por los propios funcionarios  de                        expositor central en el tema de la Responsabilidad  el pueblo colombiano  rechazaba  las excesivas
          resaltada  en la Cumbre Empresarial  de Estados  la institución, se logró recolectar una considerable                  Social Empresarial y ello le permitió ser designada  condiciones de amnistía a los terroristas.
          Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea que  cantidad de alimentos, ropa y agua que paliaron en                     como país anfitrión de la asamblea de CAMACOL
          reunió a líderes empresariales y políticos de ambos  parte las necesidades de las poblaciones afectadas.               dentro de dos años.                                 Tras la renuncia del Papa Benedicto XVI  (Joseph
          continentes  y  a  la  que  asistió  Fernando  Cáceres,                                                                                                                    Ratzinger), fue elegido Papa el cardenal argentino
          como también en la Asamblea General de la Mesa  RESPONSABILIDAD SOCIAL                                                 CONGRESO NACIONAL  DE CÁMARAS DE  Jorge Bergoglio, quien tomó el nombre de
          Directiva  y la Reunión del Consejo Directivo                                                                          COMERCIO                                            Francisco.  Entre  tanto,  la  primavera  árabe  llegó
          de la  Asociación  Iberoamericana  de Cámaras  de  LA CÁMARA incidió en el campo social fijándose                                                                          a su punto más álgido con la guerra civil en Siria
          Comercio/AICO,  y los Congresos Hemisféricos  varias otras metas, volcando su interés a los niños                      En diciembre  de 2013, la Cámara  Nacional  de  que sumaba cientos de miles de muertos y el exilio
          de  Cámaras Latinas/CAMACOL, abordándose  con cáncer  y junto  a los jóvenes de Rotarac,                               Comercio reunió en La Paz a un Congreso Nacional  de millones. El terrorismo islámico asolaba a una
          temas de inversión y promoción de negocios. Más  extensión del Rotary Club, organizó una campaña                       de Cámaras Departamentales de Comercio, Servicios  parte del mundo. Al borde del colapso financiero y
          allá del buen momento en la región y en Bolivia  para  recaudar  fondos. Más tarde   llevó  a cabo                     y  Turismo del país. Su trabajo se desarrolló en  mientras esperaba un tercer rescate financiero al que
          particularmente, prevalecía una sensación de duda  la campaña Caminando  por la  Vida,  junto a la                     tres mesas técnicas  y tras dos jornadas de amplio  se oponía la líder alemana Ángela Merkel, Grecia
          respecto a la libertad empresarial.                 Fundación San Luis, culminando en una caminata                     debate, los asistentes suscribieron una Declaración  parecía próxima a dejar la Eurozona. En Sudáfrica
                                                              de 12 kilómetros,  entre  el  parque  Las Cholas y                 Institucional  que recoge  la realidad  económica  moría Nelson Mandela. Y un brote del virus ébola
          Pese a la  bonanza,  muchos sectores  mostraban  Huajchilla de la que participó el Alcalde de La Paz,                  nacional de ese momento.                            empezó a preocupar a la humanidad.
          huellas de pobreza e indefensión que las políticas  Luis Revilla, logrando adhesiones que sumaron Bs.
          de gobierno no consideraban. El norte paceño  432.280 bolivianos, recursos que permitieron dotar                       Describe el rol del sector privado en todos los países
          sufrió entonces los peores desastres naturales  de  unidades  de  sangre,  medicamentos,  insumos                      del mundo y la contribución de los empresarios  CIUDAD MARAVILLOSA
          que se recuerden. Decenas  de miles  de personas  para sesiones de quimioterapia  y otros elementos                    bolivianos en el crecimiento del PIB con inversiones
          fueron afectadas por inundaciones, deslizamientos,  destinados al Hospital del Niño.                                   que generan el 49% de las exportaciones del país  Santa Cruz recobró su frenético ritmo de crecimiento,
                                                                                                                                 y generan empleo formal, digno y permanente para  al haber asumido la titularidad  económica  de la
                                                                                                                                 cientos de miles de bolivianos.                     nación boliviana con todas las ventajas y problemas
                                COMERCIO E INDUSTRIA EN ACCIÓN CONJUNTA                                                                                                              que ello implica. Era el principal centro donde se
                                                                                                                                 Plantea al Gobierno Nacional mejorar las condiciones  hacen negocios, eventos internacionales y grandes
                                                                                                                                 para invertir en Bolivia, con reglas claras y estables,  espectáculos,  pero lamentaba  la paulatina  pérdida
                                                                                                                                 protegiendo la propiedad privada, estableciendo  de  seguridad,  mientras  el  oficialismo  avanzaba
                                                                                                                                 márgenes de seguridad y certeza jurídica. Reclama  imponiendo  su proyecto  político  en este distrito,
                                                                                                                                 por el cerco normativo que no permite el desarrollo  donde 8 de cada 10 habitantes son originarios del
                                                                                                                                 de la actividad privada boliviana y propone la urgente  interior del país.
                                                                                                                                 necesidad de diálogo y concertación público-privada
                                                                                                                                 en los escenarios tributarios,  aduaneros  y en lo  Entre  tanto  La  Paz  perdía  su antigua  relevancia
                                                                                                                                 referente al sistema regulatorio y la relación laboral  a causa de su carácter esencialmente político. Las
                                                                                                                                 social. El Congreso concluyó con la renovación del  movilizaciones  callejeras  diarias  son parte de un
                                                                                                                                 compromiso empresarial para seguir trabajando por  ritual que ya no conmueve a nadie, pero se mantiene
                                                                                                                                 el desarrollo de Bolivia.                           inalterable, lo que explica la ruina de sus espacios
                                                                                                                                                                                     urbanos y culturales, tanto como la casi decadencia
                                                                                                                                 EL MUNDO                                            de algunos de sus grandes hoteles. Pero la ciudad
                                                                                                                                                                                     seguía siendo atractiva para algunos visitantes poco
             “El sector privado empresarial es un actor central de la economía nacional, puesto que aporta                       Murió el Presidente de  Venezuela,  Hugo Chávez,  convencionales que buscaban peculiaridades, como
             con  dos tercios (2/3) del Producto Interno Bruto, contribuye en forma importante a la inversión                    profundizando  la  situación de  la  economía  visitas guiadas y con pernocte en la Penitenciaría
             total,  producción y la generación de empleo  digno en el  país”, expresa la +Declaración  de                       venezolana,  a la deriva  pese a las grandes  de San Pedro, la celebración del año nuevo “5.000
             Cochabamba+, suscrita en mayo de 2013 por los Presidentes de las Cámaras de Comercio e                              cantidades de dinero que recibía diariamente por sus  y tantos” cada 24 de junio, además de la presencia
             Industria de Bolivia y de los nueve departamentos, demandando al Gobierno Nacional que la Ley                       exportaciones de petróleo a los Estados Unidos. El  de un insólito reloj en el palacio de la Asamblea,
             de Inversiones sea un medio que proporcione condiciones favorables a la iniciativa empresarial                      sucesor, Nicolás Maduro, carecía de las condiciones  cuyas manecillas  se mueven  hacia  la izquierda,
             privada y elaborada en consenso con ella. Reclama por la protección de mercados, pide mayor                         políticas de su predecesor y empezó a someterse al  por disposición del  Canciller  (que ya antes  había
             coordinación entre el sector público y privado y solicita  medidas de desburocratización y                          poder militar. Entre tanto, el Presidente Juan Manuel  asombrado al mundo aconsejando que los niños
                       simplificación de trámites junto a incentivos para formalizar la economía.”


                                                           58                                                                                                                     59
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65