Page 87 - REVISTA SIGLO XX
P. 87
MARCO ANTONIO SALINAS (2017 - 2019) CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO (CNC - BOLIVIA)
ARBITRAJE polipropileno --plásticos blandos y duros--, materia
en el departamento de Cochabamba. Hasta hacía últimos años, pronosticando que en 2017 habría prima para la fabricación de productos terminados
pocos años, la ley establecía que esa producción un crecimiento mayor al 4,5%. El Presidente de la de uso diario, envases de alimentos, botellas,
debía desaparecer con programas de cultivos CNC salió al paso también reiteradamente y en material médico, de escritorio, bolsas, tuberías,
alternativos, pues estaba dirigida al narcotráfico y declaraciones públicas manifestó el firme rechazo nailon, carcasas de celulares y electrodomésticos,
sólo se admitían cultivos en la zona tradicional de del sector al segundo aguinaldo por sus efectos partes de vehículos, etc., generando valor agregado
los Yungas. Conocida la nueva norma, los cocaleros perversos en la economía y el empleo. “El gobierno al gas natural.
yungueños se rebelaron empezando un conflicto que no se ha dado cuenta de que muchas empresas deben
se iba a extender por los próximos años. acudir a préstamos para cumplir con este norma”, La ingeniería del proyecto fue contratada a la empresa
dijo el Lic. Salinas. Finalmente, el nuevo Ministro italiana Tecnimont. A partir de ella, otras empresas
SALINAS HABLA CLARO de Economía y Finanzas, Mario Guillén (que del mundo, previa licitación, se harían cargo de los
reemplazó al Lic. Luis Arce Catacora, víctima de diseños finales, la compra de maquinaria y equipos,
Al llegar el 1º de mayo, la tradición revolucionaria una enfermedad) descartó ese pago extraordinario hasta llegar finalmente a la construcción y montaje.
boliviana establece que la COB exige un incremento porque a junio la economía boliviana sólo había Todo el proceso demandaba una inversión récord de
salarial mayor al 100%, pero luego se contenta crecido un 3,94% y si bien el anuncio fue recibido La 9ª Conferencia Latinoamericana de Arbitraje – 2.200 millones de dólares, a través de un crédito del
con lo que el gobierno concede, tomando como con alivio por el sector privado, había detrás una CLA 2017, reunió en La Paz a expertos de Argentina, Banco Central de Bolivia.
referencia el porcentaje de la inflación anual, o el amenaza mayor. Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados
talante revolucionario del presidente de turno, o Unidos, Paraguay, Perú, República Dominicana, Tecnimont entregó el proyecto en marzo de 2014 y
tal vez la necesidad de reforzar su popularidad Era evidente el impacto por el descenso no solo España, Gran Bretaña, Italia y Suiza. El temario fue el gobierno boliviano quiso convalidarlo antes de
en tiempo electoral. En el año electoral 2014 el del precio del gas arrastrado por el petróleo en el de gran actualidad: pasar a la fase de contratación de la constructora,
incremento salarial fue del 20% con un 5,19% de mercado internacional, sino también por la menor la fiscalizadora, la elección de proveedores y el
inflación. El 2015, con una inflación de 2,95% y la demanda de gas boliviano en Brasil, donde la crisis • “Arbitraje, corrupción y transparencia”. asesoramiento a YPFB en el análisis de propuestas
economía enfriándose, el gobierno concedió el 15% económica obligaba a un consumo moderado, • “Arbitraje y Poder Judicial, una relación inevitable”. y valoración de empresas proponentes. Tecnimont
de incremento, lo que empezó a generar reclamo. habiendo desarrollado el país vecino sus propias • “El rol del derecho en el arbitraje internacional”. también obtuvo este contrato, convirtiéndose en juez
En 2016, con un poco más de realismo, frente a una fuentes de provisión del energético y ya no dependía • “La validez del acuerdo arbitral”. y parte porque el objetivo era revisar y validar los
inflación del 4%, el gobierno concedió un aumento de lo que le llevaba el gasoducto boliviano. La • “Arbitraje y cuestiones procesales”. resultados del estudio que la misma empresa hizo.
salarial del 9%. situación se reflejaba en una cifra alarmante: la • “Arbitrajes y proyectos de infraestructura”. Los resultados se entregaron en 2015.
producción de gas boliviano había bajado un 7,8% • “Qué futuro para el arbitraje entre el inversionista
Pero el llegar 2017, la situación económica estaba respecto a junio del año anterior. Se acercaba el fin y el Estado?” Pero no quedó allí y una vez más Tecnimont y la
claramente en caída, Brasil bajaba el nivel de compras de los contratos de exportación y la corrupción hizo brasileña Odebrecht propusieron la construcción de
de gas y disminuía el valor de las exportaciones, lo el resto. YPFB EN LA MIRA la Planta de Propileno y Polipropileno, asegurando
mismo que las actividades del comercio, la industria tener “la capacidad para ejecutar el proyecto a
o la minería. Con una inflación de 2,71%, el gobierno La Unidad de Transparencia del Ministerio de través de la negociación de un Contrato IPC llave
decretó un incremento salarial del 10,8%, lo que Hidrocarburos, a exigencia del senador Oscar Ortiz, en mano, en base a la experiencia en ingeniería y
provocó descontento general en el sector privado. investigó un importante contrato, encontrando construcción de plantas petroquímicas, habiendo
varias ilegalidades que determinaron la destitución realizado proyectos de similar complejidad en otros
El Presidente de la CNC, Marco Antonio Salinas habló del poderoso Presidente de YPFB, Guillermo Achá, países”. Asociada a la española Técnicas Reunidas,
claro: “Demandamos negociar la política salarial y quien fue enviado a prisión. Era la adquisición de el asesor Tecnimont acabó ayudndo a contratarse
laboral en una relación tripartita, por cuanto los tres taladros de perforación petrolera a la firma a sí mismo, generando un conflicto de intereses.
empresarios del sector formal son quienes generan italiana Drillmec por 148,8 millones de dólares El contrato se anuló en medio de escándalo, pese
gran parte del empleo digno y de calidad y, en ese realizada de forma irregular. Siete funcionarios de a que el gobierno se esmeró en demostrar que “no
marco, un incremento salarial debe ser el resultado la empresa estatal fueron encarcelados por presunta hubo daño económico al Estado”. Pero todo tuvo
de esa relación”. El tripartismo es promovido por corrupción, lo mismo que Achá. Peor aún fue el que postergarse, mientras se cuestionaba que el
la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tema de la construcción de la planta de propileno y Banco Central de Bolivia excediera las atribuciones
encargada de impulsar la cooperación entre el polipropileno. de ente monetario, otorgando un financiamiento de
gobierno y las organizaciones de empleadores y semejante envergadura. Para empeorar la situación,
trabajadores para fomentar el progreso social y Considerada por el gobierno “la madre de todas acabó destapándose el escándalo de corrupción de
económico de los países, facilitando consensos entre El nuevo Ministro de Economía y Finanzas, las industrias”, que permitiría la industrialización la firma brasileña Odebrecht con obras públicas en
los asalariados y la economía real. Mario Guillén, se reunió en la Cámara Nacional de los hidrocarburos (petroquímica), la planta a varios países de América Latina. La CNC expresó
El Presidente Evo Morales anunció su intención de Comercio con ejecutivos de la CEPB y la CNC ser instalada en Yacuiba debía. tratar propano para su rechazo a la corrupción en general enraizada en
de volver a pagar el doble aguinaldo, que había para analizar la situación del país de cara a la nueva producir 250.000 toneladas métricas anuales de los países de la región y exigió transparencia en los
arruinado innumerables emprendimientos en los realidad post-bonanza. negocios del Estado.
84 85