Page 31 - RCNC_A10_V37
P. 31

Revista Mercurio CNC - Bolivia



 URGE FLEXIBILIZAR EL PAGO DEL   diciembre y la primera semana de enero  empresarios, dándoles flexibilidad para que

 AGUINALDO  se debe programar el pago de las planillas  puedan cumplir con el pago del aguinaldo.
        de tres salarios, lo cual debido a la iliquidez  Pocos días después de las elecciones de octubre
        por las que atraviesan las empresas, les será  de este año, el nuevo presidente del país, Luis
        complicado cumplir con esas obligaciones. Arce Catacora expresó su preocupación por
        Durante  el  gobierno  del  señor  Morales,  se  el pago del aguinaldo en el sector público
 Llega a su fin el convulsionado 2020,  productiva, como la paralización del turismo.  dispuso que si la economía crecía en más de  aunque, remarcó, “tendrá una idea más
 que sacudió las estructuras económicas,  La Cámara Nacional de Comercio considera   4,5% los trabajadores se hacían acreedores  concreta una vez reciba la información del
 políticas y de salud de todos, y con  que una etapa de emergencia  requiere   a un segundo aguinaldo, que en algunos  Gobierno sobre la situación económica”.
 ello  las  obligaciones  empresariales  de  medidas  de  emergencia  y  estamos   casos se pagó hasta marzo del año siguiente. En la flexibilización del pago del aguinaldo
 del pago del aguinaldo de fin de año.  viviendo un año complicado y no sabemos   se debe tomar en cuenta que el pedido no
 Tanto por razones de orden político, pero  cuándo  saldremos  de  la  pandemia,  Si un año exitoso para la economía se  solo beneficiaría a las grandes y medianas
 especialmente la pandemia del Covid-19,  por lo que existe incertidumbre en el   traduce en un segundo aguinaldo para  empresas del sector privado, sino en forma
 la actividad económica se vio gravemente  sector empresarial como en las familias   los trabajadores, consideramos que en un  especial  a  las micro  y pequeñas  empresas.
 afectada, al extremo de que los más  y esperamos que sean tomadas medidas   año que será negativo en por lo menos un  Néstor Conde, presidente de la Confederación
 optimistas señalan que el PIB nacional  adecuadas para estabilizar la economía.  10 %, el gobierno debería considerar a los  de las Micro y Pequeñas Empresas (Conamype)
 se reducirá en por lo menos un 11 %. La caída en las ventas y la continuidad de las
 En este marco político-económico, que  obligaciones empresariales, como salarios,
 esperamos se estabilice el próximo año, el  créditos, impuestos, pago de la seguridad
 sector privado nacional espera que el gobierno  social, atender a los proveedores en un
 considere su posición respecto a la necesidad  contexto de creciente contrabando por la
 de flexibilizar el pago del aguinaldo 2020. devaluación de la moneda en países vecinos
 Hace pocos días el vicepresidente del Colegio  generan problemas críticos de liquidez entre
 de Economistas de Santa Cruz, Juan Carlos  las empresas industriales en todo el país,
 Suárez, dijo ante los medios de comunicación  Un criterio similar fue expresado por
 que la obligación del pago de este beneficio  Javier Hernández, gerente general de la
 debe ser flexibilizado “para evitar, en el caso de  Asociación de Productores de Oleaginosas
 los pequeños emprendimientos, profundizar  y Trigo (Anapo), al remarcar que “habrá que
 el deterioro de sus operaciones y presionar  esperar la decisión que tome el Gobierno,
 a la desvinculación de colaboradores o  sin embargo, hay una situación crítica de
 seguir el rumbo de cese de actividades  liquidez que obviamente lleva a que se
 ya  asumido  por  varios  empresarios”.  evalúen diversas posibilidades que permitan
 La mayor parte de las empresas nacionales,  cumplir a las unidades productivas con
 tanto grandes como medianas y pequeñas  este beneficio social hacia los trabajadores”.
 no están en condiciones de cumplir con  Para la Cámara de Comercio, las crisis
 esta obligación. No olvidemos que a la  sanitaria,  económica  y  política  que  vivió
 inestabilidad  política  que  vivimos  a  fines  el país generaron condiciones negativas
 del año pasado, en marzo de este año se  para la actividad económica, por lo que
 sumó la crisis del coronavirus, que todavía  sería prudente que se analice el emitir una
 nos  mantiene  en emergencia  sanitaria  normativa excepcional que flexibilice las
 y algunas restricciones a la actividad  obligaciones  laborales de  fin  de  año.  Entre

                                                                                                              31


 30
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36