Page 33 - RCNC_A10_V37
P. 33

Revista Mercurio CNC - Bolivia



        CÁMARA BINACIONAL BOLIVIANA-

        PARAGUAYA IMPULSA EL DESARROLLO


        COMERCIAL ENTRE AMBOS PAÍSES A

        TRAVÉS DE LA HIDROVÍA PARAGUAY -

        PARANÁ





                                                               una oferta exportable bastante amplia e
                                                               interesante de altísima calidad, que poco
                                                               a poco están teniendo un crecimiento
                                                               comercial        significativo      de      manera
                                                               bilateral, y con una visión de trabajo
                                                               conjunto para llegar a otros mercados
                                                               internacionales”,      señaló     Sánchez      Peña.
                                                               Acotó también, “que como Cámara se
                                                               está trabajando de manera coordinada y
                                                               responsable con el sector público y privado
                                                               para que las negociaciones comerciales
                                                               entre Bolivia y Paraguay puedan ser
                                                               mucho  más  fluidas  y  beneficiosas  para
                                                               ambas partes, una de esas negociaciones

 expresó su preocupación, porque al menos  tiene la mayor incidencia en el empleo”.  es el tema arancelario por ejemplo”.
 100.000 mypes se declararon en quiebra  A agosto de este año, la base empresarial   En tal sentido, para poder llegar a este
 ante la emergencia sanitaria generada por  nacional, registrada en Fundempresa, llegó a   objetivo, indicó el presidente de la Cámara,
 el  coronavirus.  Entre  los  más  perjudicados  333.127, superior en 2,8 % al que se tenía a   es primordial impulsar y fortalecer el
                                                               flujo comercial por la hidrovía Paraguay-
 está el que se dedica a los textiles. la misma fecha de 2019. De éstas, 263.346,
 El empresario y docente universitario Daniel  son unipersonales, que representan el 79.1   Paraná y consolidar el proyecto Puerto
 Escalera R., en un comentario que publicó  % de las empresas legalmente constituidas.  El presidente de la Cámara Binacional de   Busch, ya que representa un desafío clave
 a mediados de este año señalaba que “la  El autor es Economista, con doctorado en   Comercio e Industria Boliviana-Paraguaya,   para Bolivia como un acceso soberano al
 visión a futuro de nuestra economía debe  la Universidad de Salvador de Argentina,   Jorge Sánchez Peña Sattori, indicó que   océano Atlántico y llegar a los mercados
                                                               de la región  y a los mercados  europeos
 ser innovadora y enfocada en la generación  Presidente de la Cámara Nacional de   la visión principal de ésta institución es
 de empleos que impulsen el crecimiento  Comercio, Presidente de Fundempresa,   la de fortalecer los lazos comerciales   y asiáticos de manera más competitiva.
 económico y en el desarrollo tecnológico  Miembro de Número de la Academia   e  industriales  entre  ambos  países,  “Existen dos razones fundamentales para
 de nuestra matriz productiva con un  Boliviana  de  Ciencias  Económicas.  además  de  promover  el entendimiento   fomentar e impulsar este proyecto portuario,
 énfasis especial en el sector mi-pymes, que   y  cooperación  de  desarrollo  mutuo.  el primero se refiere a que la construcción de
                                                               Puerto Busch significaría para Bolivia tener
        “Bolivia y Paraguay son países que tienen              soberanía sobre el océano Atlántico y, por

                                                                                                              33


 32
   28   29   30   31   32   33   34   35   36