Page 57 - LIBRO_PUERTOS_ALTERNATIVOS
P. 57

Puertos para el comercio exterior boliviano  Alternativas y desafíos para el empresario nacional


 •  Profundización del calado del río Paraná desde confluencia del río de la   EVTEA y las labores de dragado  y balizamiento . Sobre el tramo Puerto
                                             25
                                                             26
 Plata.      Cáceres – Corumbá se realizó el levantamiento hidrográfico, cartográfico e
 •  Proyecto binacional de mejoramiento de la navegabilidad en el alto Pa-  implantación de señales de balizamiento. La labor de mantenimiento se pre-
 raná.       vé que concluya hasta agosto de 2018; no obstante, debe tenerse presente que
 Zona de influencia de la HPP - proyectos para su mantenimiento  se presentó el Proyecto de Decreto Legislativo PDC 118/2015, concerniente
             al aprovechamiento de los recursos hídricos. Actualmente se encuentra en
             etapa de su aprobación, en razón de la emisión de la Decisión Judicial, de 14
             de diciembre de 2010, que prohíbe la ejecución de obras relacionadas con
             recursos hídricos. Paraguay, por su parte, se encuentra efectuando obras de
             mantenimiento en puntos críticos, a la par de esperar la decisión que adopte
             el Brasil para su definición en relación a las obras que forman parte de su
             competencia (la inversión para su realización asciende a USD 39 millones).
             Tramo de mejoramiento APA – Corumbá












 Síntesis de los aspectos generales de los proyectos concernientes a los
 tramos de conectividad de Bolivia con la HPP.
 i. Proyecto de mejoramiento de la navegabilidad del río Paraguay  (tra-
 mo Corumbá – APA).

 El Proyecto de mejoramiento de la navegabilidad del río Paraguay fue
 diseñado con el propósito de alcanzar el fortalecimiento e integración de las   i.  Proyecto de la navegabilidad del río Paraguay (Asunción – APA)
 cadenas productivas, a la par de incrementar la competitividad económica   El diseño de este proyecto tiene por fin mantener las condiciones de nave-
 de Bolivia, Brasil y Paraguay.  gabilidad del río Paraguay en el tramo Asunción-Apa durante todo el año,

 Con el fin de adecuar las condiciones de navegabilidad de la Hidrovía se tie-  garantizando un calado mínimo de 3,04 metros y un ancho de canal de 110
 ne previsto realizar un estudio de viabilidad técnica, económica y de impacto   metros, mediante operaciones de dragado de pasos críticos y el balizamiento
 ambiental para  -posteriormente- diseñar el proyecto de manutención de las   para la navegación nocturna. Se estima una inversión de USD 110 millones.
 operaciones de dragado; al respecto, de acuerdo a la información proporcio-  En relación a la situación del Paraguay, el 2011 concluyó el Estudio de via-
 nada por el Consejo Suramericano de infraestructura y planeamiento (CO-  bilidad del mejoramiento de las condiciones de navegación del Río Paraguay
 SIPLAN) Bolivia tiene previsto incluir dichos estudios en el Plan Sectorial de   a través del sistema de participación público-privada (tramo Apa-Formosa)
 Desarrollo Integral de Transporte 2016-2020. En relación al Brasil, se tiene
 previsto realizar Estudios de Viabilidad Técnica, Económica y Ambiental –   25 Operación de limpieza de rocas y sedimentos en cursos del agua
             26 Instalar señales para guiar el tráfico de las distintas embarcaciones


 56                                             57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62