Page 54 - LIBRO_PUERTOS_ALTERNATIVOS
P. 54

Puertos para el comercio exterior boliviano                                                                                    Alternativas y desafíos para el empresario nacional


             •  Se garantiza el compromiso de igualdad de tratamiento para todas las                         Sistemas fluviales que forman de la Hidrovía Paraguay - Paraná
                 embarcaciones de los países signatarios.
             •  Toda ventaja, favor, franquicia, inmunidad y privilegio que los países
                 signatarios apliquen a las embarcaciones, en virtud de la suscripción de
                 algún convenio entre los mismos, se harán extensivos de manera auto-
                 mática a los demás.
             •  El transporte de bienes y personas entre los países signatarios queda re-
                 servado a los armadores en igualdad de derechos, tratamiento y condi-
                 ciones.
             •  Se elimina -a favor de las embarcaciones de bandera de los países que
                 integran la Hidrovía- las limitaciones existentes al transporte de deter-
                 minados bienes o personas.
             •  Las embarcaciones fluviales registradas por cada uno de los países signa-
                 tarios serán reconocidas como embarcaciones de la Hidrovía.                                                       Fuente: Geografías en red- Paraguay
             •  Los países signatarios se comprometen a facilitar el desarrollo de empre-                      El plan de mejoramiento de la navegabilidad de los ríos de la cuenca de la
                 sas de transporte en la Hidrovía, con participación de capitales entre dos                  Plata, se encuentra constituido por diez proyectos individuales inscritos en
                 o más países signatarios.                                                                   el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) ,
                                                                                                                                                                                    24
             •  Los países signatarios promoverán medidas tendientes a incrementar la                        los cuales son detallados a continuación:
                 eficiencia de los servicios portuarios prestados a las embarcaciones y a las                Proyectos de mejora de la navegabilidad de los ríos de la Cuenca de La
                 cargas que se movilicen por la Hidrovía, como al desarrollo de las accio-                   Plata - HPP
                 nes de cooperación en materia portuaria y de transporte internacional.                      •  Proyecto binacional de mejoramiento de navegabilidad en el río Uruguay

             XI.  Los proyectos del Grupo Hidrovía Paraguay Paraná.                                          •  Mejoramiento de la Navegabilidad del Río Paraguay entre Apa y Corum-
                                                                                                                 bá.
               La Cuenca de la Plata cuenta con una superficie de 3.170.000 km² aproxi-                      •  Mejoramiento de la Navegabilidad del Río Paraguay entre Asunción y
             madamente, que alberga una gran diversidad de recursos mineros y agro-                              Apa.
             pecuarios, además de poseer un gran potencial energético, industrial y de                       •  Sistema de predicción de niveles en el río Paraguay (Apa – Asunción).
             comunicación. Con la finalidad de reducir de manera significativa el costo                      •  Mejoramiento de la Navegabilidad del Río Alto Paraná (aguas arriba Sal-
             general del transporte regional y extra-regional y las externalidades genera-                       tos del Guairá).
             das producto del tráfico de camiones por las carreteras en la región, se pre-                   •  Rehabilitación y Mantenimiento del Canal Tamengo.
             vé ejecutar labores de mantenimiento de los tramos: 1) El Canal Tamengo,                        •  Mejoramiento de la navegabilidad del río Tietê.
             afluente del margen derecho del Río Paraguay que conecta a Bolivia a la HPP,                    •  Proyecto binacional mejoramiento de la navegabilidad del río Paraguay
             2) Los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, que son parte de la región de Brasil/                       desde confluencia a Asunción.
             Paraguay – Paraguay/Argentina y  Brasil/Argentina – Argentina/Uruguay.

               Entre los ríos afluentes, el río Tietê desemboca en el río Paraná, el cual tiene              24 Es la instancia de discusión política y estratégica para planificar e implementar la integración de la infraestructura
             una importancia significativa para la región debido a su potencial hidroeléc-                   de América del Sur, en compromiso con el desarrollo social, económico y ambiental. Está integrado por las Ministras
                                                                                                             y los Ministros de las áreas de infraestructura y/o planeamiento o sus equivalentes designados por los Estados Miem-
             trico y sistema de transporte que permite contar con navegabilidad fluvial.                     bros de UNASUR.


                                                54                                                                                               55
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59