Page 49 - RCNC_A4_V15
P. 49

Cámara Nacional de Comercio






















         SILES SALINAS
                                            NACIONALIZACIÓN DE LA GULF
         El abogado Luis Adolfo Siles  Salinas,
         Presidente Constitucional de Bolivia a  La primera acción del régimen militar del Gral. Ovando fue la nacionalización
         la muerte de Barrientos, cayó víctima  de la Gulf Oil Co. en la que determinante la figura del Ministro Marcelo Quiroga.
         de un golpe militar de izquierda del
         Gral. Ovando.

        NUEVA C.P.E.                        Ovando,  dio un  golpe  de  Estado   destinado a aminorar la presión sobre
                                            junto a un grupo de intelectuales de   las reservas monetarias.
        El   Parlamento,  convertido   en   izquierda, donde sobresalía el nombre
        Asamblea    Constituyente,  aprobó  de  Marcelo  Quiroga  Santa  Cruz.  En   Buscando un escenario distinto al de
        una  nueva  Constitución  Política del   seguida derogaron el Código del   los asesinatos  de  Alfredo  Alexander,
        Estado consagrando las  conquistas   Petróleo  y nacionalizaron  los bienes   director del diario HOY, del periodista
        sociales  de la Revolución Nacional.   de la Gulf Oil Co. cuyas instalaciones   Jaime Otero  Calderón  y del líder
        En agosto, se realizó una Asamblea   fueron tomadas por fuerzas militares al   campesino  barrientista  Jorge  Soliz,
        Nacional de Empresarios Privados de   mando del Gral. Juan José Torres.  que  se  cometían  en  esos  días, el
        Bolivia, con  representaciones  de  la                                  gobierno convocó a la discusión  de
        CEPB, CNI y  CNC, a la  que asistió  el   Parecía una vuelta al  pasado  y lo   una Estrategia Nacional del Desarrollo,
        Presidente Barrientos. Estas algunas de   mismo sucedía en Perú  con otros   oportunidad en la que la  CNC
        sus expresiones en aquella ocasión:  militares de izquierda y en Chile,   planteó que en lugar de “nacionalizar
                                            donde   se  aproximaba   Salvador   el comercio  exterior”,  como  quería
        “El empresario dinamiza la economía;   Allende al  poder, aunque éste por   el  gobierno,  había que  darle  a  la
        encauza,  le  da  sentido  y  promueve   medios democráticos  El continente   población un mayor nivel de consumo,
        la riqueza de los pueblos… Bolivia   entró en ebullición. Era la guerra fría   mejorar  las condiciones comerciales
        actualmente se encuentra  en una    en toda su intensidad, con  guerrillas   en  beneficio  de  los  productores  del
        condición  de  atraso.  Es necesario   urbanas en Argentina y Uruguay. Eran   agro y luchar efectivamente contra el
        crear  las condiciones  dinámicas del   diarias las movilizaciones estudiantiles   contrabando.
        desarrollo, y por ello preservaremos   en La Paz con mueras al “imperialismo
        en   garantizar  plenamente    las  yanki” estimuladas por los militares que   Como  respuesta,  la  Federación
        inversiones…  Bolivia está  movilizada   habían capturado al Che Guevara.  Nacional  de  Trabajadores  de
        para promover  sus riquezas, para                                       Comercio y Ramas Anexas demandó
        crear  mayores recursos  y para que   La  CNC trató de ser indiferente al   un  reajuste  general  de sueldos entre
        esos recursos no  caigan en pocas   enfrentamiento  que se empezaba a
        manos sino que puedan llegar a todos   dar. Negoció un financiamiento con el
        los sectores de nuestra población.”  First Nacional City Bank para construir
                                            el  nuevo  edificio  en  la  avenida
                                            Mariscal Santa Cruz, destinado a reunir
                                            en  él a todas las organizaciones del
        MUERE BARRIENTOS                    sector privado. Pero la intransigencia
                                            de los inquilinos del viejo conventillo
        En 1969 fue elegido Presidente de la   postergaba tales propósitos.
        CNC don Hugo Villegas Luna. No fue
        fácil el tramo  que le tocó.  El 27 de
        abril, el helicóptero en el que viajaba
        el Presidente Barrientos se precipitó a   RELACIÓN CON OVANDO
        tierra muriendo todos sus ocupantes.
        Se  realizó  el proceso  sucesorio   Aunque  la orientación  del nuevo
        asumiendo     el    Vicepresidente  gobierno  era  dudosa,  la empresa
        Constitucional,  Dr.  Luis Adolfo  Siles   privada le tendió la mano. Acosado
        Salinas. El Gerente  General  de  la   el régimen por problemas monetarios
        Cámara, René Candia Navarro, pidió   y en la balanza de pagos, que lo
        licencia  para asumir el Ministerio de   hubieran conducido a una nueva   TORRES
        Economía del nuevo gobierno, siendo   devaluación monetaria,  el sector
        reemplazado    interinamente  por   privado ofreció  el 2% del capital   El Gral. Juan  José  Torres,  de antigua
        Marcelo Melogno.                    de cada empresa y del total de las   militancia  en  Falange  Socialista
                                            utilidades y dividendos declarados   Boliviana, acentuó  su  vocación  pro-
        Cinco meses después, el Comandante   según balances a diciembre de 1969,   socialista en su gobierno  de nueve
        de las Fuerzas Armadas, Gral. Alfredo   para constituir un depósito a plazo fijo   meses.

                                                                                                                 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54