Page 45 - RCNC_A4_V15
P. 45

Cámara Nacional de Comercio
                                                                                de importación  en  los puertos  del
                                                                                norte  chileno. En abril  de 1962  el
                                                                                gobierno  de Chile (Presidente Jorge
                                                                                Alessandri) desvió unilateralmente
                                                                                las aguas del río Lauca, que eran de
                                                                                curso internacional. Bolivia  rompió
                                                                                relaciones  con  el  país vecino  y
                                                                                apeló a la OEA,  pero el organismo
                                                                                interamericano  reveló  incapaz de
                                                                                hacer  respetar  los derechos  de  uno
                                                                                de sus miembros.



                                                                                CREACIÓN DE LA CEPB
                                                                                En 1962 Ernesto  Lafaye asumió la
                                                                                Presidencia de la  CNC y planteó
                                                                                entonces la necesidad  de un órgano
                                                                                rector  de todas  las  actividades
                                                                                privadas. El 4 de septiembre de 1962,
                                                                                empresarios representantes  de todos
                                                                                los sectores empresariales fueron
                                                                                convocados al Edifico La Urbana.
        SELECCIÓN
                                                                                El Gerente de la CÁMARA NACIONAL
        Fue un buen tiempo e inclusive la Selección de Futbol obtuvo el Campeonato
        Sudamericano  de  1963, disputado  en  Bolivia .  Las empresas comerciales   DE COMERCIO, René Candia Navarro
        alentaron esa temporada deportiva.                                      dijo que iban en pos de encontrar
                                                                                un nexo de unión que armonizara
        ELECCIONES                          para el comunismo  y proyectó  la   las aspiraciones  globales de  todos
                                            Alianza para el Progreso, privilegiando   en lo referente  al manejo de la
        El proceso  electoral  de  1960 dividió   a Bolivia.                    economía  nacional. El Gerente  de
        aún   más   al   oficialismo.   Walter                                  la Cámara  Nacional de  Industrias,
        Guevara creó su propio partido ante   Envió una misión económica especial   Hugo Castellanos, expresó palabras
        la postulación de Paz Estenssoro,   a La Paz y puso en marcha un amplio   de  bienvenida.  Enrique  García
        quien retornó  de su Embajada en    programa  de ayuda principalmente   Iturralde,  Vicepresidente de  la  CNC,
        Londres con un discurso diferente. “A   para equipar a la COMIBOL con $us.   hizo una exposición de motivos para
        la revolución le ha llegado la hora de   3,5 millones  -Operación  Triangular   el encuentro  que se desarrollaba y
        construir”,  dijo.  Y  obtuvo  la  victoria   Bolivia/BID/  República  Federal  tras un  cuarto intermedio  se aprobó
        electoral,  llevando a Juan  Lechín   Alemana-,  reactivando  la principal   un “Acta Fundacional” rubricado
        como Vicepresidente.                fuente de divisas del país. YPFB recibió   por  los representantes  del comercio,
                                            $us. 6 millones que le permitieron elevar   industria, bancos, empresarios mineros,
        El Presidente de la CNC, Jorge Soria,   el nivel de producción. El paquete de   aseguradores y empresas del sector
        expresó el sentimiento del sector:   ayuda incluyó el programa Alimentos   petrolero. La naciente entidad asumió
        “Existe  en  el  comercio  justificada   para la Paz,  por  $us. 1.3 millones   la denominación  de Confederación
        expectativa   y   una   explicable  destinados al desayuno escolar.     de Empresarios Privados de Bolivia
        confianza en lo que realice el próximo                                  (CEPB), definida como “brazo político
        gobierno  para resolver los grandes   La  CNC destacó el hecho  de que   del empresariado boliviano” y la
        problemas económicos  y sociales    se pudo rescatar a la COMIBOL del   sesión que aprobó sus estatutos eligió
        que  afligen  al  país.  Algo,  aunque   desastre y su fortaleza  permitió que   a su primer Presidente, don Enrique
        muy poco,  pero sí de trascendental   el país  tenga un salario  y productos   García Iturralde.
        importancia, se ha reflejado ya de los   para su consumo que dependían
        propósitos  del  nuevo  mandatario,  a   de  las divisas  que  captaba. La
        través de comentarios y declaraciones   Operación  Triangular  fue  apoyada
        formuladas en ocasión de entrevistas   por la COB, pese a que se anulaba el   PLAN DECENAL
        de hombres de empresa y de sectores   control obrero. Bolivia empezó a vivir
        de   actividad  económica.    Esas  un período de paz, las luchas sociales   Aunque  el  Estado  conservó
        manifestaciones deben fortalecer    pasaron de moda, el gobierno        el  monopolio   en  áreas   como
        nuestra confianza en su acción futura.   permitió  una  mayor  presencia  hidrocarburos,      ferrocarriles,
        El comercio  no  escatimará esfuerzo   empresarial, morigeró  la represión   telecomunicaciones y la provisión de
        alguno  para  brindarle  su  decidida   política y terminó  rompiendo  con  el   agua  potable,  también fabricaba
        cooperación  en  este  anhelo  común   gobierno de La Habana.           una  variedad   de   artículos  de
        de la recuperación nacional”.                                           consumo. Un Plan Decenal diseñado
                                                                                por Roberto  Jordán Pando señaló
                                                                                que  la revolución  debía ensamblar
                                            EL CASO DEL RÍO LAUCA               los esfuerzos estatales y privados.
        ALIANZA PARA EL PROGRESO                                                Jordán  fue designado  Ministerio de
                                            Al empezar la década del 60 asumió   Planeamiento  y Coordinación,  el
        La segunda presidencia de Víctor Paz   la Presidencia de la  CNC el señor   primeo en la historia.
        Estenssoro coincidió con la llegada   Santiago Velasco James, un conocido
        del primer  presidente católico a la   importador.  En esa gestión  ingresó  a   Santiago Velasco dijo que ya sea con
        Casa Blanca, John  F.  Kennedy.  Pero   la Cámara Fernando Knaudt  Bánzer,   el Plan Triangular para la recuperación
        también con  la toma  del poder  en   destacado empresario que prestó su   de las minas nacionalizadas, o con el
        Cuba por  Fidel Castro  para instaurar   concurso  durante  varias décadas.   Plan Decenal de Desarrollo Económico
        el primer gobierno  comunista en    Durante  la presidencia de Velasco   y Social, se abre una nueva política
        América. Kennedy comprendió que la   el comercio  sufrió otro  sobresalto   para ampliar el mercado  interno
        pobreza era el mejor caldo de cultivo   que iba  a complicar  las  actividades   planteando el reto  de llegar a la
                                                                                                                 45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50