Page 131 - REVISTA SIGLO XX
P. 131

ROLANDO KEMPFF (2019 - 2022)                              CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)



 Las empresas importadoras enfrentaban dificultades  denuncia contra esa empresa aérea estatal, que pese   CÁMARAS DE COMERCIO DEL MERCOSUR  pequeñas y medianas empresas impulsando el
 con sus clientes al no poder cumplir con los pedidos  a la baja  calidad de sus servicio,  imponía  precios   desarrollo del talento humano con competencias
 realizados, corriendo el riesgo de que se les ejecuten  excesivos, se beneficiaba de barreras monopólicas   laborales que permitan la mejora de los procesos
 boletas de garantía y se incurra en multas. Lo peor  y no cumplía su rol pese a las ventajas de las que   productivos,  el  flujo  de  la  exportación  y  una
 era que los centros de salud no contaban  con la  gozaba, por lo cual se sugería promover el ingreso   vinculación tecnológica eficaz y sostenible.
 provisión  de  equipamiento  médico,  fármacos  o  de otras empresas generando condiciones de
 insumos de manera oportuna.   competencia que incrementen la calidad del servicio   ALTA MODA DE ALTURA
 y coadyuven con una logística adecuada acorde las
 Las empresas bolivianas que tienen que transportar  necesidades que demanda la actual coyuntura.     La  Cámara  Nacional  de  Comercio  organizo  en
 mercadería  desde Estados Unidos, Europa,  Asia              diciembre de 2021 la primera versión de “Alta Moda
 u otros lugares, deben trabajar  con  TAB para  Al llegar octubre, 700 toneladas de mercadería para   de Altura  CNC-Ama  La  Paz”,  con  el  objetivo  de
 lograr  este cometido,  con la desventaja  de que  Bolivia, por un valor aproximado de 6 millones de   recuperar la imagen de la ciudad de La Paz como
 esta empresa cuenta paradójicamente con una sola  dólares, continuabn acumuladas en Miami.  referente del buen vestir y establecer sinergias para
 aeronave y frecuentemente está en mantenimiento,             reactivar la economía del sector textil.
 con  el  agravante  que  no  existe  una  planificación
 para mejorar el servicio. La CNC Comercio elevó              El evento, presentado de manera presencial y virtual,
          De izquierda a derecha: Gustavo Jáuregui, Gerente   reunió  a diseñadores  nacionales  e internacionales
          General de la CNC de Bolivia; Hamilton Mourão –     que  mostraron  propuestas innovadoras  en  base a
          Vicepresidente de la República de Brasil; Rolando   textiles, orfebrería y productos característicos de la
          Kempff, Presidente CNC–Bolivia y Roberto Tadros,    urbe paceña.
          Presidente de la CNC–Brasil

          La Cámara Nacional de Comercio de Bolivia asistió
          en noviembre a una importante reunión del Consejo
          de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM),
          que se desarrolló en Rio de Janeiro,  donde participó
          el  Vicepresidente de la República del Brasil, Dn.
          Hamilton Mourão y el Ministro de Economía, Dn.
          Paulo  Guedes.  En  la  oportunidad  se  destacó  la
          importancia de impulsar el comercio internacional
          de la región a partir del fortalecimiento de las
          políticas de integración bajo una agenda de trabajo
          de articulación público–privada, informó Rolando
          Kempff, Presidente de la CNC asistente al cónclave.  “El desfile mostró las nuevas colecciones y tendencias
          En el encuentro se destacó la importancia del Tratado  en La Paz. Estuvo dirigido a compradores externos con
          de Libre Comercio entre ese bloque económico y la  el propósito de posicionar a la Ciudad Maravilla como
          Unión Europea (UE), abriendo un mercado con más  un referente de la moda y del buen vestir, donde hubo
          de 500 millones de consumidores. Kempff resaltó la  variedad de estilos, telas, colores, objetos y accesorios
 SOCIOS 10.000 Y 10.001  Así mismo la CNC reconoció como el Socio 10.001   importancia de la adhesión definitiva de Bolivia al  que acompañaron los diseños e interpretan la variedad
 a la comercializadora de cervezas y maltas Bebidas   Mercosur.  cultural de nuestra región”, destacó el Presidente de la
 Promoviendo el desarrollo regional y empresarial,  Bolivianas BBO S.A.,  fundada  por un grupo de   CNC, Rolando Kempff.
 así como el mejoramiento de la competitividad, la  inversionistas bolivianos al destacarla como una de   El  Vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão,
 Cámara Nacional de Comercio de Bolivia reconoció  las empresas  más grandes y respetables  de Santa   fue  distinguido  por  la  CNC  de  Bolivia  con  la  La Embajada de Colombia co-patrocinó la muestra y que
 como  el  Socio 10.000 a EL CEIBO, cooperativa  Cruz, que inició sus operaciones el año 2009.    “Medalla a la  Trayectoria y Reconocimiento al  también participaron organismos como ProColombia,
 fundada el 5 de febrero de 1977, que desde entonces   Mérito Institucional”, y en su alocución destacó la  entidad encargada de promover el turismo, la inversión
 destina  mayor  esfuerzo  al  fortalecimiento  de la  La Cámara Nacional  de Comercio  (CNC-Bolivia)   importancia del sector empresarial privado como  extranjera y la imagen de Colombia, así como la
 producción,  procesamiento,  comercialización  del  fundada  en 1890, es la  organización  empresarial   motor de las economías, generador de empleo y  Dirección General de Promoción de Exportaciones de
 cacao  orgánico y derivados, siendo uno de los  pionera más antigua y prestigiosa del país, que refleja   bienestar.  la Cancillería de Chile y la Comisión de Promoción
 pioneros en la exportación de cacao con certificación  en su historia el esfuerzo empresarial boliviano en   del Perú para la Exportación y el Turismo, todas con
 orgánica.  todas las épocas y lugares del país.   En la ocasión, Rolando Kempff señaló la  el objetivo de generar una sinergia de promoción de
          importancia de promover el desarrollo empresarial  las empresas  vinculadas  al  sector  textil  y promover
          y las inversiones, financiando también a las micro,  oportunidades de negocio.



 128                                                       129
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136