Page 24 - RCNC_A10_V37
P. 24

Revista Mercurio CNC - Bolivia




        EXCEDENTE DE CEMENTO POR CRISIS                                                                                            oportunas, como cancelar todas las deudas  (Caboco) fue enfática al remarcar que la

        EN LA CONSTRUCCIÓN                                                                                                         que tienen las instituciones  públicas por  pandemia agravó la situación de las empresas

                                                                                                                                   planillas  de  avance  de  obras  impagas,  y  la  constructoras que exigen al Gobierno, desde
        Dr. Rolando Kempff Bacigalupo                                                                                              puesta en marcha en el menor tiempo posible  hace muchos meses, el pago de deudas por
                                                                                                                                   del “Programa Intensivo de Empleo” a cargo  concepto de obras entregadas y en ejecución,

        El sector de la construcción -considerado como  abril) llegó a 787.586  toneladas métricas,                                del Fondo Nacional de Inversión Productiva,  cuyo monto es de aproximadamente
        uno de los motores de la economía- está en  frente a 1.197.487 toneladas métricas                                          Social y otras medidas para reactivar el sector. 2.500              millones         de        bolivianos.
        un periodo de decrecimiento. Según los datos  en los cuatro primeros meses del 2019.                                       De acuerdo con el INE, entre enero y junio
        del Índice Global de la Actividad Económica  Otro indicador que tuvo una caída abrupta                                     de este año la actividad económica tuvo  Se estima que el sector de la construcción
        (IGAE) del INE, a abril de este año, la actividad  fue  el  de  los permisos  de  construcción                             una caída del 7,96%, comparada con  genera en todo el país aproximadamente
        de la construcción bajó en 48%, comparado  que otorgan los gobiernos municipales.                                          similar período del 2019. Este descenso se  un millón y medio de fuentes de trabajo,
        con el registro al mismo mes del año pasado. Según el IGAE, en los tres primeros meses                                     debió al impacto negativo que sufrieron  entre  los  empleos  directos  e  indirectos.
        La  producción  de  las  cinco  empresas  de este año (enero-marzo) las Alcaldías                                          los  sectores  de  la  minería,  la  construcción  El rubro de las empresas constructoras
        cementeras del país (Soboce, Coboce,  dieron permisos para construir 215.634                                               y  el transporte,  debido  a la  cuarentena  sostienen el 8% del empleo total en Bolivia
        Fancesa,     Itacamba       y   Ecebol)      bordea metros cuadrados, cuando en 2019 éstos                                 dispuesta por la pandemia del Covid-19.                y cada año absorben el 25% de los puestos
        las 6 millones de toneladas al año. Si el  llegaron a 655.030 metros cuadrados,                                            La Cámara Boliviana de la Construcción  nuevos que se crean” y tienen repercusión
        gobierno no aprueba proyectos de gran  una reducción de algo más del 60%.
        envergadura, como obras hidroeléctricas;  Con esta información en mano coincidimos
        aeroportuarias;       caminos       asfaltados      y  con el Centro de Estudios Económicos
        exportaciones se tendrá un exceso de oferta,  y Desarrollo (CEED) de la Cámara de la
        que puede traer problemas adicionales.                 Construcción de  Santa  Cruz (Cadecocruz)
        Los datos del INE muestran la existencia  y las Cámaras de Construcción de Bolivia,
        de una capacidad instalada suficiente  cuando afirman que el sector enfrenta
        para abastecer la demanda  interna. Esto  una  situación  muy  difícil,  que  demanda
        muestra  la  urgencia  de  ejecutar  proyectos  del Gobierno tomar medidas adecuadas y
        de infraestructura estratégicos pendientes
        que lograrán la exportación de cemento.
        La actividad de la construcción en el país vive
        una desaceleración desde el 2016, y el 2019
        se tradujo en un crecimiento de solo 1,91%,
        inferior al aumento del PIB de la economía
        nacional de ese año, que fue del 2,22%. Ahora,
        esta reducción de su crecimiento se convirtió
        en recesión, con una caída en el PIB de 9%.
        Todas  las  medidas  de  cuidado  sanitario
        dispuestas por el gobierno para reducir los
        efectos del Covid-19 en la población, como
        el confinamiento, paralizaron casi toda las
        actividades, entre ellas la construcción.
        El consumo de cemento acumulado en el
        primer cuatrimestre de este año (enero-                                                                                                                                                                                         25
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29