Page 24 - RCNC_A4_V18
P. 24

Cuadro 3




                BOLIVIA: RECAUDACIÓN IMPUESTOS MERCADO INTERNO (A NO-
                                     VIEMBRE)
                                   2014   2015        Variación
                                    Millones de Bs.  absoluto  porcentual
              IVA M.I.              9.104   9.645     541      5,9%
              IT                    3.753   4.079     326      8,7%
              IUE                  12.059  12.092      33      0,3%
              ICE M.I.              1.545   1.604      59      3,8%
              Otros                 2.789   3.425     636     22,8%
              IEHS M.I.             2.651   2.719      69      2,6%
              Total Recaudación M.I. SIN  31.899  33.564  1.665  5,2%

            Fuente: Elaboración propia en base a datos del FMI




            tes del BCB alcanzó el pasado año a $us.438,4 millones.   Reservas Internacionales Netas (RIN), que en el período
            También hay  que considerar  el incremento  de  la deuda   cayeron en $us.2.067 millones, y un incremento en la can-
            interna, a través de la colocación de bonos del BCB que,   tidad de dinero que mantenía el público. De acuerdo al
            siempre de acuerdo a los datos del BCB se incrementaron   BCB la cantidad de dinero en la economía (Base Moneta-
            de $us.1450 millones a finales del 2014 a $us.1.513 millo-  ria) pasó de Bs.61.257 millones (equivalentes a $us.8.930
            nes a finales del 2015, un incremento de $us. 63 millones.   millones) a finales del 2014 a Bs.71.567 millones (equiva-
            Lamentablemente no se tienen cifras sobre las otras fuen-  lentes a $us.10.433 millones), un incremento de BS.10.310
            tes de financiamiento como la variación en deuda interna,   millones (equivalentes a $us.1.503 millones), un incremen-
            y la colocación (o pago) de deuda de otras fuentes. Pero   to del 16,8%.
            por datos disponibles se puede afirmar que el importante
            déficit fiscal fue financiado principalmente por la reduc-  Esta mayor cantidad de dinero se reflejó también en ma-
            ción de los depósitos del SPNF en el BCB.         yores depósitos en el sistema financiero, que se incremen-
                                                              taron en $us.3.411 millones entre diciembre del 2014 y di-
            El uso de los recursos del SPNF en el BCB, tienden a ex-  ciembre el 2015, de acuerdo a la Autoridad de Supervisión
            pandir  la cantidad  de  dinero  de dinero  de  la economía.   del Sistema Financiero (ASFI). La mayor cantidad de recur-
            Otra fuente importante de expansión monetaria fueron   sos prestables incrementaron la cartera de los bancos, que
            las  operaciones  monetarias  del  BCB.  El BCB  redujo  los   creció en $us.2.471 millones en este mismo período. Los
            títulos en el mercado correspondientes a sus operaciones   recursos que captaron los bancos y no fueron destinados
            monetarias en $us.1.279 millones (de $us. 2.748 millones   a créditos incrementaron la liquidez del sistema financiero.
            a $us. 1.469 millones). La mayor cantidad de dinero en la   De acuerdo a la ASFI, la liquidez del sistema se incrementó
            economía se resolvió a través de una reducción de las   en $us.1.498 millones..
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29