Page 9 - Abril 2024 Primer Borrador v5
P. 9
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO
INFORME ECONÓMICO
Desempeño de la Economía el Año 2023
El Contexto Internacional
Gráfico 1
De acuerdo con la estimación del Fondo Monetario Interna-
cional (FMI) realizada en octubre del 2023, la economía
mundial crecería este año en 2,96%. Este nivel de crecimien-
to es menor al experimentado los últimos años; el año 2021 el
crecimiento alcanzado por la economía mundial fue de
6,34% y el 2021 de 3,48%, tasas de crecimiento elevadas y
que se explican por el efecto rebote de la economía, luego
del fuerte decrecimiento de la economía mundial el año
2020 (de menos 2,8%), a raíz de la pandemia. Este efecto se
va agotando y las tasas de crecimiento van convergiendo a
niveles más normales. De acuerdo a las mismas estima-
ciones del FMI, para el 2024 la economía mundial crecería en
2,94%.
Las economías avanzadas habrían crecido el 2023 en 1,53%,
mientras que el crecimiento de las economías emergentes y
en desarrollo habrían sido del 3,97%. Las mayores
economías: Estados Unidos y China crecieron en 2,1% y 5%, Para enfrentar las consecuencias económicas de la
respectivamente (ver gráfico 1). La Unión Europea expandió pandemia del Coronavirus, los países incrementaron fuerte-
su economía (según estos datos preliminares) en 0,7%, y mente su gasto fiscal, en el afán de brindar apoyo a sus
América Latina y el Caribe en 2,3%.
poblaciones y a sus empresas. Esta expansión en el gasto
Gráfico 2 fiscal fue crucial para mantener la economía mundial y evitar
un colapso económico con imprevisibles consecuencias.
Estados Unidos, por ejemplo, generó el 2020 un déficit fiscal
de 14% del PIB y el 2021 de 11,6% del PIB (ver gráfico 2).
Japón un déficit de 8,6% y 7,8% de su PIB en 2020 y 2021,
respectivamente. Alemania tuvo un déficit como porcentaje
del PIB de 4,3% y 3,6% en 2020 y 2021. Pero la importante
expansión fiscal fue luego acompañada por el surgimiento
de la inflación. La inflación en Estados Unidos alcanzó a 4,7%
el 2021 y 8% el 2022. En Alemania la inflación para el 2020 y
2021 fue de 3,2% y 8,7%, respectivamente, y en Francia 3,3%
y 7%.
Gráfico 3
El surgimiento de la inflación ha sido enfrentado con una
subida de las tasas de interés, en un esfuerzo por desacel-
erar la demanda. Las tasas de interés en el mundo desar-
rollado superaron el 5% a mediados del 2023. El gráfico 3
muestra la tasa de interés mínima objetivo fijada por la
Reserva Federal (FED).
7