Page 10 - Abril 2024 Primer Borrador v5
P. 10

CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO



            La agresiva política monetaria consiguió que la inflación   Como se muestra en gráfico 5, el precio del petróleo
            retrocediera en el mundo (el 2023 la inflación en Estados   (WTI) llegó a $us.115 por barril en junio de 2022, pero para
            Unidos ha caído a 3,0%, en Alemania a 4,1% y Francia a   inicios del 2023 ya se encontraba alrededor de los $us.78,
            4,0%). No obstante que este nivel de inflación se mantiene   terminando el año en $us.72 dólares.
            todavía por encima de la meta de inflación del 2% estable-
            cida para los Estados Unidos y para Europa, los mercados
            y los propios Bancos Centrales en Estados Unidos y                       Gráfico 5
            Europa ya prevén tasas de interés más bajas que eviten
            una contracción de la economía. Pero estas reducciones
            dependerán de los datos de inflación que se vayan obser-
            vando. Una reducción en la tasa de interés favorecerá la
            expansión de las economías. De acuerdo a las proyec-
            ciones del FMI la economía mundial crecerá el 2024 a una
            tasa de 2,9% y alcanzará tasas de crecimiento de alrede-
            dor del 3,2% los siguientes años.

                                Gráfico 4


                                                                  El precio del Zinc siguió un camino similar, alcanzando un
                                                                  precio de $us.4.371 por tonelada métrica en abril del 2022,
                                                                  para luego caer hasta un precio de  alrededor de
                                                                  $us.2.400 la mayor parte del año 2023.


                                                                                     Gráfico 6

            El caso de la economía China ha sido algo diferente. China
            ha enfrentado problemas en su economía debido al endu-
            recimiento del control estatal de la economía que se trata
            de imponer hacia las empresas privadas. Esto ha determi-
            nado que la inversión extranjera en China caiga fuerte-
            mente. A esto se han sumado a las disputas comerciales y
            arancelarias que China mantiene con Estados Unidos y la
            crisis inmobiliaria China y sus efectos sobre sistema finan-
            ciero de este país. Estos problemas han hecho que las
            tasas de crecimiento del producto en China vayan
            reduciéndose, registrando un crecimiento de solo 3% en   De la misma manera, el precio de la soya (precio a futuro
            2022.  Aun  cuando  para  el  2023  el  FMI  estima  que  el   en el mercado de Chicago) sobrepasó en junio de 2022
            crecimiento de China estará alrededor del 5%, proyecta   $us.621 por tonelada métrica, pero cayó posteriormente.
            que los próximos años (2024 y 2025) este caiga alrededor   Para inicios del 2023 el precio de la soya se situó en los
            del 4%.                                               $us.555, pero siguiendo la tendencia a la baja, cerró el año
                                                                  en $us.481.
            Las Materias Primas
                                                                                     Gráfico 7
            Como consecuencia de la invasión de rusa a Ucrania, en
            febrero del 2022, los precios de las materias primas se
            incrementaron fuertemente, ante la previsión de reduc-
            ciones en la oferta. No obstante, este incremento resultó
            transitorio, pues los precios de las materias primas
            volvieron a sus niveles anteriores rápidamente. A la mod-
            eración de los precios de las materias primas ha contribui-
            do también la elevación de las tasas de interés en los
            Estados Unidos, que han generado la apreciación del
            dólar, asociado a una reducción del precio de las materias
            primas.
                                                             8
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15