Page 12 - Abril 2024 Primer Borrador v5
P. 12

CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO


                              Gráfico 9                             Importaciones

                                                                   Las importaciones el pasado año alcanzaron a
                                                                   $us.11.496MM, mostrando una reducción de $us.374MM
                                                                   (3%) en relación al valor exportado en 2022 (ver tabla 5).
                                                                   La mayor reducción en las importaciones se observó en el
                                                                   rubro de suministros industriales, con una reducción de
                                                                   $us.453MM (13%). Le sigue en magnitud la reducción en la
                                                                   importación de combustibles y lubricantes en $us.161MM
                                                                   (5%) y de bienes de capital en $us.33MM (2%). En cambio,
                                                                   el rubro de equipos de transporte creció en $us.222MM
                                                                   (17%) y el rubro de alimentos y bebidas en $us.43MM
                                                                   (6%). Los suministros industriales tuvieron la mayor
                                                                   incidencia sobre las importaciones totales (-4%), seguida
         Pero, además el 2023 se ha experimentado una impor-       de los equipos de transporte (2%) y de combustibles y
         tante caída en el valor de las exportaciones de minerales,   lubricantes (-1%). Los artículos de consumo se mantu-
         que alcanza al 14,6%. Cuatro minerales constituyen para el   vieron  prácticamente  en  el  mismo  nivel  que  en  2022
         2023 el 92% del total de las exportaciones mineras: el oro   ($us.1.214MM).
         (44%), el zinc (23%), la plata (18%) y el estaño (7%) (ver
         gráfico 10 y tabla 4).                                      Tabla 5

                             Gráfico 10










                                                                   En volúmenes, las importaciones crecieron en 1,9% (ver
                                                                   tabla 6). Dentro de éstas las importaciones de combusti-
                                                                   bles  y  lubricantes  fueron  las  que  más  aumentaron;  el
                                                                   volumen importado de éstas se incrementó en 6% con
                                                                   una incidencia en las importaciones totales de 2,3%. Otro
                                                                   rubro con una incidencia importante fueron las importa-
                                                                   ciones de suministros industriales, que se redujeron en
          La caída en las exportaciones minerales en el 2023 se    1,2% e incidieron negativamente sobre el volumen total
          explica principalmente por la importante reducción en las   importado en 0,5%. Aun cuando en mucho menor magni-
          exportaciones de oro y zinc. En el 2023 las exportaciones   tud, y con una menor incidencia, el volumen de las import-
          de oro cayeron en $us.521MM (17%) en relación a las      aciones de equipos de transporte y artículos de consumo
          exportaciones del 2022, con una incidencia negativa de   se incrementaron en 4,6% y 6,1%, respectivamente. En
          8% sobre las exportaciones de minerales. Las exporta-    cambio, el volumen importado de alimentos y bebidas y
          ciones de zinc cayeron en $us.495 (27%) con una inciden-  de bienes de capital sufrieron una reducción en los
          cia de -7%. Las de estaño se redujeron en $us.98MM (19%),   volúmenes importados de -2,8% y -5,7%, respectiva-
          con una incidencia de -1%. En cambio, las exportaciones   mente.
          de plata crecieron en $us.130MM (15%), con una incidencia
          de 2%.                                                   Tabla 6

          Tabla 4










                                                             10
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17