Page 132 - REVISTA SIGLO XX
P. 132

ROLANDO KEMPFF (2019 - 2022)
                                                                                                                                                                                  CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO  (CNC - BOLIVIA)

          El  desfile  se  efectuó  bajo  los  estándares  EVALUACIÓN ECONÓMICA 2021                                             La situación internacional  es compleja por múltiples  enriquecían con el negocio de la coca, provocando
          internacionales,  posibilitando su inserción  en el                                                                    factores, entre ellos la inflación en Estados Unidos,  un vendaval que llegó a una interpelación al Ministro
          calendario de las semanas de la moda en América  En  términos  generales,  la  economía  boliviana  se                 el enfriamiento de la economía china y las tensiones  Del Castillo en la Asamblea Plurinacional.
          Latina  y generando alianzas  comerciales  para  recuperó parcialmente  y mostraba cifras positivas                    generadas por Rusia en Ucrania.
          conformar  una  red  de  suministros  integrando  la  luego del año del Covid.  A octubre de 2021, el                                                                      INVASIÓN RUSA A UCRANIA
          cadena de valor y el ciclo completo del comercio de  crecimiento  del PIB llegaba al 9%, según cifras                  Habiendo transcurrido casi un año desde la instalación
          la moda y la belleza.                               oficiales, pero no era suficiente para revertir la caída           del nuevo gobierno boliviano, si bien la situación  Para entonces  Vladimir  Putin  ya había  ordenado
                                                              del año precedente que descendió a -8%.                            económica no se ha deteriorado aún más, tampoco  la invasión de Ucrania creando una situación
          Kempff indicó que otros de los objetivos fue                                                                           muestra la recuperación  que la población  espera.  incontrolable en el mundo. La reacción de Estados
          promover inversiones nacionales y extranjeras y la  El informe de la CNC establecía que la recuperación                No se han reabierto emprendimientos hundidos por  Unidos  fue  de  corte  económica-financiera,
          conexión entre empresas y ciudades hermanas en el  fue heterogénea. Minería y transporte registraron un                la crisis del Covid. La empresa de aeronavegación  invalidando  activos y castigando la economía  del
          ámbito internacional, creando nuevas oportunidades  crecimiento importante debido a la mayor demanda                   Amaszonas fue transferida, se han cerrado miles de  país agresor. Los países de la OTAN proporcionaban
          de negocios para el sector, con la meta de capacitar  de materias  primas y al desarrollo de la logística              emprendimientos nóveles.                            medios  para  que Ucrania  pudiera  defenderse  y
          micro, pequeñas y medianas empresas para generar  internacional,  en contraposición  a otros sectores                                                                      sorprendentemente  el poderoso ejército  ruso,  pese
          posibilidades  de  negocios  e  inversión  para  las  estratégicos  como  el  turismo  y  los  servicios,              La pandemia persiste. El Ejecutivo parece maniatado  a los daños civiles, no pudo tomar el país invadido
          marcas del continente.                              afectados  aún  por las  restricciones.  Contribuyó                por tendencias al interior del partido gobernante y la  que se defendió heroicamente,  contando con el
                                                              de manera importante la evolución de las remesas                   acción opositora recupera protagonismo ante casos  apoyo mayoritario  de las naciones del mundo,
          MIRADA A LATINOAMÉRICA                              de trabajadores emigrados que batieron el récord                   de corrupción, el narcotráfico que se ha infiltrado en  excepto un puñado de ellas entre las que está Bolivia
                                                              histórico bordeando los 1.400 millones de dólares                  la política y el malestar general por el rol negligente  y Venezuela.
          Pedro Castillo,  Presidente  del Perú, tuvo una  que ingresaron al país.                                               de la justicia boliviana que ha llegado al fondo de un
          performance  deficiente,  pese  a  dejar  de  lado  las                                                                charco de ignominia. La empresa privada necesita  La reacción económica de Rusia fue singular: exige
          posturas delirantes de su campaña electoral. Suprimió  Se  mantenía  baja  la  inflación.  El  tipo  de  cambio        estabilidad  y seguridad para invertir y generar  que los países europeos que dependen del gas ruso
          el tutelaje que parecía ejercer Evo Morales.        estaba  respaldado por un nivel  bajo pero aún                     empleos. El país no puede seguir impasible ante el  para pasar el invierno, paguen por sus importaciones
                                                              adecuado de reservas internacionales para cubrir las               incremento de la informalidad, el contrabando y el  del combustible en rublos, re-evaluados en Moscú.
          El candidato de izquierda Gabriel Boric fue elegido  importaciones y el servicio de la deuda. La balanza               narcotráfico.                                       Paradójicamente, la guerra en Ucrania ha deslizado
          Presidente de Chile y es una incógnita el resultado  comercial era favorable.                                                                                              la posibilidad de ampliar las exportaciones de gas
          de la Constituyente que discute con caracteres casi                                                                    2022 INQUIETANTE                                    boliviano por los  gasoductos a Brasil y Argentina,
          folklóricos una nueva Constitución  Política  que  Aunque bajaron los volúmenes y montos percibidos                                                                        pues el LNG que llega a la región sufrirá un alza
          parece  extraña  para un país serio. Las encuestas  por la exportación de gas, la minería se recuperó,                 El  año comenzó  con  una  decidida  cuanto  devastador para sus economías. El asunto es ampliar
          muestran una posición negativa hacia la futura carta  especialmente  en la exportación  de minerales  de               incomprensible  resistencia de una pequeña parte  las reservas y ello amerita revisar la relación entre
          magna chilena.                                      plata,  estaño  y  zinc.  Las  cifras  en  relación  al  oro       de la población que se resistía a la vacunación  las empresas privadas y el gobierno nacional.
                                                              eran también importantes. La planta de urea de Bulo                obligatoria  dispuesta por el Gobierno Nacional,
          Daniel  Ortega, impuso a Nicaragua  un cuarto  Bulo volvió a operar y se anunciaba ventas por más                      con argumentos religiosos o motivados por  2º AGUINALDO Y AUMENTO SALARIAL
          mandato consecutivo suyo. En términos generales,  de 236 millones de dólares.                                          especulaciones conspirativas. Y aunque esa actitud
          por el carácter de la familia presidencial y el grupo                                                                  resultaba deleznable,  sus  patrocinadores  lograron  Al finalizar marzo, el Ministro de Economía Marcelo
          palaciego, la violencia ejercida contra la oposición y  Se reactivó la demanda interna. Hubo un fuerte                 doblarle la mano al gobierno.                       Montenegro abrió la posibilidad del pago del temido
          la corrupción reinante, el apellido Ortega suena peor  impulso a la inversión pública. Se recuperó el                                                                      segundo aguinaldo, provocando el rechazo de todos
          que Somoza.                                         transporte y la venta de cemento.                                  Simultáneamente  se registró una fuerte tirantez  los sectores organizados de la actividad privada, en
                                                                                                                                 interna en el partido de gobierno. Se presionaba por  especial las pequeñas y medianas empresas.
          Mientras tanto, Nicolás Maduro sigue en el poder  La situación era relativamente estable, aunque con                   cambios  en el gabinete  del Presidente  Luis Arce,
          con elecciones  amañadas ante una oposición  iliquidez para sostener al sector público. Continuó                       para colocar a figuras del anterior entorno de Evo
          fragmentada.  La dictadura  militar  que lo sustenta  el financiamiento a las empresas fiscales y se apeló             Morales. Arce se atrevió a ejercer sus prerrogativas,
          pervive por su capacidad de reprimir. El factótum  al crédito externo e interno.                                       no asistió a una reunión de evaluación convocada por
          del poder, Gral. Diosdado Cabello, es reclamado                                                                        el jefe del MAS en el Chapare y no hubo la anunciada
          por la  justicia  internacional.  En tanto  más de  El gobierno pronosticó para 2022 un crecimiento del                crisis de gabinete.  Pero quedó al descubierto  el
          cinco millones de venezolanos muestran el drama  PIB por encima del 5%, el BM calculaba un poco                        quiebre interno en el partido de gobierno.
          del exilio económico en las calles de las ciudades  más del 3%, entrando en polémica con el Presidente
          sudamericanas.                                      Arce.  Se esperaba una inflación del 3,4% y el déficit             La captura de gente importante  involucrada en el
                                                              fiscal se sitúa en el 8%.                                          narcotráfico internacional, puso bajo una lupa a Evo
                                                                                                                                 Morales y la tensión fue subiendo hasta que en marzo
                                                                                                                                 el Ministro de Gobierno declaró que diputados se



                                                           130                                                                                                                    131
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137