Page 50 - LIBRO_PUERTOS_ALTERNATIVOS
P. 50
Puertos para el comercio exterior boliviano Alternativas y desafíos para el empresario nacional
la cual fue desestimada en la gestión 2017 por el Ministerio de Transpor-
tes y Comunicaciones del Perú, para posteriormente, el 8 de noviembre
de la presente gestión comunicar que mediante la aprobación del proyec-
to de Ley Nº 1684, el Gobierno central del Perú se compromete a invertir
en el mencionado Terminal dado el compromiso de la Administración
de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) en su calidad de representante
del Estado boliviano de redirigir 60.000 toneladas mensuales por Ilo para
la gestión 2018.
• El 2016, el puerto de Ilo movilizó un total de 184.236 ton de carga a gra-
nel sólido, la cual representa 67% del volumen total, seguida por carga en
contenedor (23%) y fraccionada (9,9%), cuyas cifras ascienden a 63.184
ton y 27.511 ton., respectivamente.
• El puerto de Ilo forma parte de zona de influencia de los Puertos de Ma-
tarani y Callao, terminales que se especializan en la atención de naves de MARCO JURÍDICO DE LA
granel sólido (limpio y sucio) y contenedor, respectivamente. Si bien el
Puerto de Ilo se caracteriza por movilizar carga a granel sólido y contene- HIDROVÍA PARAGUAY
dor, los volúmenes transferidos representan el 3,24% del total registrado
por Matarani y 0,4% del total de unidades descargadas y despachadas por PARANÁ
el recinto portuario de Callao.
50 51