Page 43 - RCNC_A4_V15
P. 43

Cámara Nacional de Comercio
                                            desembocaría en  especulación que
                                            castigarían a los más pobres. Incluía
                                            un listado de mercadería de urgencia,   RELACIONES CON EE.UU.
                                            por unos siete millones de dólares,
                                            incluyendo alimentos, drogas, hilados,   Las relaciones con los Estados
                                            neumáticos y maquinaria. Enfatizaba   Unidos  de  América,  vitales para  la
                                            que nuevos reajustes de sueldos y   estabilidad  de cualquier gobierno
                                            salarios enervarían el problema.    latinoamericano,  tuvieron  un inicial
                                                                                congelamiento,  en parte porque
                                            Pero  los salarios siguieron  trepando   los magnates del estaño,  que antes
                                            por las escaleras mientras la inflación   tacharon  de “nazi”  al MNR,  ahora
                                            lo hacía en ascensor  y los salarios   lo  consideraban  “comunista”.  El
                                            compraban cada vez menos. El        Presidente Dwight Eisenhower decidió
                                            gobierno   decidió  intervenir  en  enviar a su hermano  Milton, quien
                                            la  distribución  de  mercaderías   después de varias semanas de estadía
                                            de primera necesidad a precios      recogiendo  información,  incluyendo
                                            inferiores al valor real, fomentando   una  entrevista  con  directivos  de
                                            artificialmente  su  consumo,  con   la  CNC, presentó un informe a su
                                            un   ingrediente  político  obvio   gobierno,  reconociendo  que   la
                                            destinado a generar  adherencias,   revolución boliviana  tenía enorme
                                            estableciendo sistemas de cupos     sustento  popular,  que  los nuevos
                                            y “abastos”, que  se convertían  en   gobernantes  estaban sinceramente
        ANÍBAL ORMACHEA                     medios de enriquecimiento para      interesados en mejorar las condiciones
                                                                                de vida  de los indios y los mineros,
                                            quienes disponían de tales artículos y
        Presidente de la CNC entre 1956 y 1957,   podían desviarlos al mercado negro.   que en efecto gobernaban Bolivia
                                            Los  pequeños  almacenes, friales y
                                                                                profesionales de clase media con
        cooperó  al gobierno  revolucionario   mercados de barrio sufrieron un golpe   formación  socialista  y que antes de
        en la adopción de medidas para la   contundente.  Lo  mismo sucedió     que  se conviertan  en  una  amenaza
        estabilización monetaria  y el control   con  la importación  de productos   comunista,  era preciso  ayudarlos
        de la inflación.                    farmacéuticos, vehículos, repuestos y   para que  lleven  a buen  puerto  sus
                                            otros.                              propósitos,  a condición  de que lo
                                                                                hagan bajo un sistema democrático.
                                            Todo  ello  acabó  por  desfigurar   Las relaciones fueron normalizadas.
                                            la actividad  comercial. La  CNC
                                            reclamó, pero chocó contra el muro
                                            revolucionario.  De los gendarmes
                                            en  las puertas de los comercios,   SANTA CRUZ SE INTEGRA AL PAÍS
                                            las restricciones, la elevación de
                                            impuestos, los incrementos  salariales   Llegaron  alimentos de la ayuda
                                            sin relación  con    la capacidad   americana que fueron  repartidos
                                            económica de las empresas, el       en  las escuelas y el Presidente  Paz
                                            régimen pasó directamente al control   Estenssoro  pudo  emplear su tiempo
                                            del comercio  exterior,  organizando   en  otras  áreas de interés  nacional.
                                            una “célula de importadores del     Se  puso  en  marcha  el  proyecto  de
                                            MNR”.                               planificación  del  desarrollo  diseñado
                                                                                por  el Dr.  Walter  Guevara en  base
                                            La aduana se llenó de supernumerarios   al antiguo  Plan Bohan  de los años
                                            ad honorem cuya tarea consistía en
                                            frenar cualquier intento de importación
                                            en fronteras  o recintos  aduaneros
                                            argumentando  prohibiciones para
                                            extorsionar  al eventual importador.
                                            Apesadumbrados    los  líderes  de
        SORIA                               la  Cámara     vieron  impotentes
                                            cómo se organizaron  bandas de
        Jorge  Soria Prudencio, Presidente de   contrabandistas conectados al poder
        la CNC en 1959-1960. Era gerente de   político, que surtieron  el mercado  a
        la Sociedad Anónima  Comercial e    despecho del comercio legal.
        Industrial SACI,  de  la familia Bedoya,
        que incluía  la representación de   Reinó  la corrupción,  desde  atracos
        camiones Reo, automóviles Peugeot   consentidos  por  los gobernantes  –
        y otras marcas, pero  su actividad   Markus, Chacur, etc.- y entre sombras
        principal fue  la molienda  de  trigo.   vendieron  las  libras  con  la  efigie  de
        SACI adquirió su primer gran molino   la Reina Victoria que eran  la mayor
        de la fábrica “Henry  Simon”  de    reserva que poseía el país. Los
        Inglaterra y al  enviarlo en un barco   reclamos fueron subiendo de tono,
        por  el Atlántico fue  torpedeado por   pero no había una oposición al frente,
        un submarino alemán en  un pasaje   salvo la que hacía Falange Socialista
        de la I Guerra Mundial. Haciendo    Boliviana (FSB),  un  activo  partido   SANTIAGO VELASCO
        honor  a la tradición, “Henry Simon”   cristiano fortalecido por los estudiantes
        acudió al seguro y envió a los Bedoya   acaudillados por Oscar Únzaga de la   Santiago Velasco fue Presidente de la
        un  nuevo  molino  que  sí llegó  y  aún   Vega, quien denunciaba los excesos   CNC entre 1960-1961. Fue el momento
        está en funciones, un siglo después.  del régimen. La respuesta fue  la   en  que  la Revolución  Nacional
                                            mayor era represiva  de la historia   empezó una fase más constructiva y
                                            incluyendo la apertura de campos de   civilizada.
                                            concentración.


                                                                                                                 43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48