Page 61 - RCNC_A4_V15
P. 61

Cámara Nacional de Comercio
         XI) 1985 -1997



                    El comercio boliviano en



                                 la era neoliberal





















                                                                                 PACTO POR LA DEMOCRACIA
                                                                                 El Presidente  de la República, Dr.
                                                                                 Víctor Paz Estenssoro y el Jefe de ADN,
                                                                                 Gral. Hugo Banzer Suárez, suscribieron
                                                                                 el  Pacto  por  la Democracia para
                                                                                 contener  juntos  a  la  hiperinflación  y
                                                                                 derrotar la crisis.














        La Confederación de Empresarios     bolsín para la venta libre de dólares;   ámbito de los anhelos comunes de la
        Privados organizó  el  primer  Foro-  la reposición del Boliviano y la   colectividad”. La totalidad del sector
        Debate en la historia de la democracia   eliminación del Peso y sus incómodos   privado opinaba casi lo mismo.
        boliviana, con el Lic. Roberto Jordán   seis ceros.  Liberación  del mercado  y
        (MNR-I), el Lic. Jaime Paz /(MIR),  el Dr.   establecimiento de un rango real de   Como  era  previsible, el MIR hizo
        Paz Estenssoro (MNR) y el Gral. Hugo   precios determinados por la  oferta   críticas, en su papel de única fuerza de
        Banzer (ADN).                       y la demanda. Reforma tributaria   oposición democrática de izquierda.
                                            estableciendo el Impuesto  al Valor
        18  frentes políticos acudieron a la   Agregado/IVA, con lo que el Estado
        cita electoral del 14 de julio de 1985.   gravó el consumo. La medida incluía
        El péndulo se dirigía a la derecha.   el fomento a las exportaciones.   ESCOLLO
        El Gral.  Hugo  Banzer  ganó  (28.57%),
        Víctor Paz fue segundo (26,42%) y lejos                                Inesperadamente al terminar octubre
        quedó el tercero, Jaime Paz (8,86%).                                   de 1985  los precios de los minerales
        Al no haber mayoría absoluta se pasó   REACCIONES                      y el petróleo se fueron a pique en el
        a la elección congresal que consagró                                   mercado internacional. La libra fina de
        al Dr. Paz. Fue su cuarto gobierno.   La COB amenazó  con  hacer arder   estaño, de $us. 5,38 cayó a $us. 2,57.
        Tanto  él  como    Banzer  habían   el país. La  CNC señaló que el 21060   El precio del gas que se exportaba a
                                            instituía un régimen  de libertad para
                                                                               la Argentina bajó de $us. 4,2 por millar
        ofrecido  casi lo mismo en sus      las operaciones cambiarias, para la   de pies cúbicos a sólo $us. 2,2. Quedó
        campañas electorales.  Para frenar   importación y exportación de bienes,   dañada la base de sustentación del
        la  hiperinflación  se  necesitaba  un   para la determinación de los precios y   modelo. A ello se sumó el despido de
        programa  único;  el  de  ADN  fluyó  al   para la fijación de los niveles salariales.   unos 23.000 trabajadores de la minería
        MNR  y fue  el sustento  del DS 21060,   “Esa formulación  conceptual se   estatal. La COB declaró la huelga
        comunicado al país el 29 de agosto.   identifica  con  la  posición  ideológico   general  indefinida.  Pero  el  gobierno
                                            principista  que,  invariablemente,  tuvo la fuerza necesaria para imponer
        Determinaba la reducción del déficit   sostuvo nuestro sector”, dijo Oswaldo   la  autoridad y declaró el estado de
        fiscal  a  través  del  congelamiento   Irusta, agregando que la contención   sitio, apresando a más de un centenar
        de  salarios,  la subida del precio  de   del  proceso  inflacionario  mediante   de dirigentes sindicales  que fueron
        los  carburantes,  la reducción  de  los   la  reducción  del  déficit  fiscal  y  la   residenciados en  remotos  lugares
        gastos del Estado y su achicamiento.   racionalización de las  empresas   del  oriente.  El prolongado  abuso  de
        Libre contratación y racionalización   públicas y el objetivo de alcanzar un   movilizaciones y  huelgas  se  volcó
        de la burocracia.  Habilitación del   cambio real de la moneda boliviana   contra sus protagonistas.
                                            en  relación al dólar,  “pertenecen  al
                                                                                                                 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66