Page 60 - RCNC_A4_V15
P. 60

Cámara Nacional de Comercio
        un  clan dedicado a esa actividad   Pero  no la crisis económica. Al día   Economía  importaba alimentos que
        se reunió con la  principal  autoridad   siguiente  del  acuerdo  se  unificó  el   se distribuían  a través de cupos. El
        anti  narcóticos  para   ofrecerle  cambio del dólar en 9.000  pesos   Ministerio de Industria importaba
        pagar la deuda externa boliviana,   bolivianos, pero  en  las calles valía   lácteos y materiales de construcción.
        mortificando  las  relaciones  entre   19.000.-  Se  decretó  un  salario  El Banco  del Estado importaba
        Bolivia y los Estados Unidos. Hubo una   mínimo de  $b. 935.000.- El gobierno,   maquinaria y  equipos para  fábricas.
        campaña terrorista contra los medios   debilitado y desorientado  en  último   La Empresa  Nacional de  Ferrocarriles
        privados de comunicación.           grado,  aprobaba cualquier cosa.   importaba equipos. Y junto con el
                                            Bolivia  colapsó pero no perdió la   monopolio  del arroz  y el azúcar,  el
                                            esperanza. Sin embargo el trance era   gobierno  creó almacenes populares
                                            catastrófico.                      de  abastecimiento  de  artículos  de
        SECUESTRAN AL PRESIDENTE                                               primera necesidad.
        En la madrugada del 30 de junio de                                     En  mayo  el  dólar  fue  fijado  en  $s.
        1984, el Presidente de la República fue   AÑO ELECTORAL                67.000.-, pero en el mercado paralelo
        secuestrado, en el inicio de un golpe                                  s cotizaba en $s. 250.000.-  En julio se
        de Estado, que terminó horas más    En enero el dólar oficial había llegado   elevó a 840.000.- (11 veces más que la
        tarde con la rendición de los alzados.   a una cotización extraordinaria de   cotización oficial) y en agosto llegaría
        Si bien el país se conmovió por el   50.000 pesos bolivianos, pero el dólar   a $s. 1.100.000.- (17 veces más).
        secuestro  del Dr.  Siles, la tregua  que   en la realidad se transaba en 100.000
        le concedieron la COB y la oposición   pesos bolivianos. La  CNC hizo una   El Gobierno de la UDP había dictado
        duró unas pocas horas al cabo de las   evaluación general estableciendo   en los últimos 30 meses, doce decretos
        cuales se declaró una nueva huelga   que el proceso inflacionario, medido   supremos  estatizando  la importación
        general indefinida. Sólo el anuncio de   por el índice de precios al consumidor   de  bienes  o  encomendándola  a
        un incremento  salarial  del 30%, con   (IPC), llegó en 1983  a un 286%, pero   entes ajenos a la actividad mercantil
        retroactividad, permitió levantar el   en 1984 pasó del 1.280%.        y la CNC había realizado –sin suerte--
        paro.  El gobierno  también congeló                                    treinta  gestiones,  ante  distintas
        los precios de siete productos básicos   El comercio informal que se apoderó   instancias de  los poderes  Ejecutivo
        de la canasta familiar. Pero daba lo   del mercado nacional, concentrando   y Legislativo, buscando reorientar
        mismo, pues de cualquier forma esos   significativos   volúmenes   de   tal política estatal,  de  modo  que  se
        productos no existían.              transacciones con niveles de precios   devuelva al sector el ejercicio de las
                                            determinados   por  el   mercado   funciones que le son propias.
        No   alcanzó  el  Presidente  Siles  paralelo. La Cámara calculó que
        a  celebrar  el  fin  de  la  huelga   las  corrientes ilegales  sobrepasaban   El déficit fiscal para 1985 fue del 50% y
        cuando los empleados  estatales lo   los cien millones de dólares por   llegó a la suma de dos mil millones de
        acosaron con otra y los cocaleros   año, incluidos artículos suntuarios,   dólares, que se cubrió con emisiones
        del Chapare provocaron sangrientos   medicamentos y otros.  Los artículos   inorgánicas.  El  déficit  fiscal  era
        enfrentamientos  con   las  fuerzas  de primera necesidad producidos   responsable del colapso nacional. Un
        del orden  que dejaron muertos  y   en el país fueron sometidos a estricto   déficit que en 1982 alcanzaba a 72 mil
        heridos. En ese momento  el trópico   racionamiento  más  propio   de  millones de pesos bolivianos, se elevó
        cochabambino era tierra controlada   períodos  de desastre  natural  o  de   en 1984  a 4,5 millones de millones
        por  el  narcotráfico  y  resultaba   guerra internacional.            y se estimaba que llegaría en 1985
        común  el aterrizaje  de  avionetas en                                 a ¡80 millones de millones de pesos
        la  carretera  Cochabamba-Santa     Florecieron  los  miamicitos  hasta  bolivianos!
        Cruz para dejar maletas  con dinero   convertirse en los colosales monstruos
        y recoger la “merca”.  La coca era   informales del siglo XXI. Firmas   Los datos eran escalofriantes. La
        puesta a secar inclusive en la Alcaldía   como  MacDonald  o  COBANA   renta interna cobró impuestos por un
        de Chimoré y los pisadores ganaban   desaparecieron,  Grace    quedó   monto  de 183.000  millones  de pesos
        mucho más que los empleados         descuartizada,  Casa Bernardo  se   en el primer trimestre de 1985; y sólo el
        públicos. En los pueblos del Chapare   achicó  y sólo Hansa se mantuvo   incremento salarial a los trabajadores
        se comercializaba la droga  en  las   intacta.                         de  COMIBOL demandó  un  millón
        calles, a plena luz del día y Shinahota                                de millones de pesos bolivianos. La
        se convirtió en sinónimo mundial de la   El  general, el comercio legal ya no   inflación llegó al 23.500%.
        pichicata.                          tuvo espacio. El  Ministerio de Salud
                                            importaba   todos  los  productos  El país había tocado fondo  y las
        Se lanzaron en agosto de 1984 billetes   farmacéuticos,  El  Ministerio  de  nuevas elecciones eran ya la única
        nuevos  de 50.000 y 100.000  pesos   Transportes importaba o autorizaba a   esperanza.
        bolivianos, cuya impresión costaba el   los sindicatos de chóferes a importar
        doble de su valor nominal. Hubo otra   llantas  y repuestos. El Ministerio de
        devaluación oficial y el dólar quebró
        el récord  de  5.000 pesos bolivianos,
        pero en el mercado negro  pasó a
        costar 7.500 pesos bolivianos.

        Hubo nuevo  gabinete  mientras la
        situación se deterioraba  cada día
        más. En noviembre  se demandó
        un incremento salarial  del ¡500%!.                                                SECUESTRO
        El Presidente  Siles ingresó  en  una                                              En  el  momento  más
        huelga de hambre, pero pocos se                                                    crítico de su gobierno
        conmovieron.  En  medio  de  rumores                                               el Presidente Siles  fue
        de golpes de Estado la Iglesia intervino                                           secuestrado.   En   la
        convocando  al gobierno  y a la                                                    fotografia  al  recobrar
        oposición para encontrar una salida.                                               su  libertad  flanqueado
        Un  sentimiento general  apuntaba a                                                por sus libertadores, los
        la renuncia del Presidente.  El 21 de                                              señores Bonifaz y Crespo.
        noviembre de 1984, en una histórica
        reunión  realizada en  el Colegio
        Inglés Católico, los partidos políticos
        acordaron   adelantar las  elecciones
        para julio de  1985. El Congreso
        ejecutó el acuerdo, la COB suspendió
        la huelga general y la crisis  política
        quedó congelada.


       60
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65