Page 64 - RCNC_A4_V15
P. 64

Cámara Nacional de Comercio
                                            organización y desarrollo del Sistema   Nacional Electoral (en reemplazo  de
                                            de Zonas Francas y Terminales de   la “banda de los cuatro”), que presidió
                                            Depósitos desde un Consejo Nacional   don  Huáscar  Cajías, garantizando
                                            que hizo posible la instalación de   la transparencia de  las elecciones  a
                                            inversionistas privados en El Alto,   futuro.
                                            Cochabamba, Oruro, Puerto Aguirre,
                                            Santa Cruz y Tarija, donde importantes   Bolivia  se adhirió a la Convención
                                            firmas abrieron negocios.          contra  las drogas  de  Naciones
                                                                               Unidas y logró que el gobierno de los
                                            En 1991 la inflación se había revertido,    Estados Unidos  aceptara  el  principio
                                            el PIB creció  en  4%, los depósitos en   de  la responsabilidad  compartida
                                            el  sistema  financiero  se  duplicaron.   en  el tema de la lucha contra  el
                                            Bolivia redujo  su  deuda  externa  en   narcotráfico.
                                            $us. 1.535 millones en los
                                                                               Los países andinos dieron  respaldo
                                            dos  primeros  años  de  la gestión  Paz   unánime  para que  el Lic.  Enrique
                                            Zamora. El momento era estimulante   García  Rodríguez,  Ministro  de
                                            para el comercio y ello determinó   Planeamiento  y Coordinación  de
                                            que la  CNC lleve a cabo reuniones   Bolivia, asumiera la Presidencia de la
                                            sucesivas  de presidentes y gerentes   Corporación Andina de Fomento.
                                            de cámaras de comercio en distintos
        SECUESTRO DE LONSDALE               lugares del país.                  Estados Unidos designó  a Bolivia
                                                                               como  país  beneficiario  de  la  Ley  de
        Jorge  Lonsdale había integrado     El Presidente  Jaime Paz  desarrolló   Preferencias Arancelarias Andinas, por
        su  directorio  en  Coca  Cola con   una  estrategia de  acercamiento  a   la que productos nacionales ingresan
        representantes  obreros.  Y aunque   gobiernos  de Europa y América  y lo   a EE.UU. libres de aranceles.
        siempre es un riesgo ser empresario,   hizo en compañía de líderes de los
        Lonsdale  nunca  imaginó  lo  que   gremios  empresariales, como fue en
        le  iba  a  suceder  el  11 de  junio  de   su visita oficial a Alemania junto a una
        1990, cuando  fue  secuestrado  por   misión empresarial presidida por Carlos   EL TIEMPO DE SÁNCHEZ DE LOZADA
        un  grupo  armado,  a la luz del día,   Tadic quien hizo disertaciones en las
        en  el barrio  de  San  Pedro.  Vivió seis   ciudades de Essen, Bonn, Hamburgo,   Al  agotarse  el  tiempo  de  la
        meses encarcelado  por  decisión  del   Berlin y Frankfurt  sobre la realidad   administración  Paz  Zamora  se
        llamado CNPZ (Comando Néstor Paz    boliviana y las ventajas que ofrecía el   reactivó una vez más la política en
        Zamora).  Por  su bonhomía,  Lonsdale   país a las inversiones extranjeras y las   pos de renovar los Poderes  Ejecutivo
        terminó haciendo buena relación     relaciones comerciales.            y Legislativo. Ya se habían constituido
        con sus captores a quienes dio clases                                  en alternativas válidas Max Fernández
        de marketing. Su vía crucis tuvo fin el   La  CNC tuvo  una notable presencia   y Carlos Palenque, pero separados
        4 de diciembre cuando cayó abatido   en la Feria de Sevilla en coincidencia   sólo  fortalecían  la capacidad de
        a tiros en medio de un violento     con los 500 Años del Descubrimiento   convocatoria del Gral. Hugo Banzer y
        operativo de rescate que epilogó en   de América  y Daniel Paz  Pacheco   de Gonzalo  Sánchez  de Lozada  que
        una matanza. Fue el primer anuncio   fue designado Comisario Adjunto en   se enfrentaron en  un  duelo  clásico
        de  que  la extrema  izquierda  aún   representación de Bolivia.       entre dos versiones que pretendían lo
        alentaba.                                                              mismo aunque por  vías ligeramente
                                            El arbitraje comercial se institucionalizó   distintas.
        y resultado de su aplicación.       en la Cámara, sentando las  bases
                                            para la creación  del Centro  de   El  oficialismo  hizo  una  candidatura
        Enrique García Rodríguez, hijo del ex   Arbitraje y Conciliación.      única ADN/MIR, pero con un candidato
        Presidente  de  la  CNC,  don Enrique                                  vicepresidencial inesperado,  Oscar
        García Iturralde,  designado  Ministro   El Vicepresidente de la República, Dr.   Zamora Medinacelli, veinte años
        de   Planeamiento  y   el  notable  Luis Ossio Sanjinés realizó una visita a la   atrás jefe  del comunismo  pro-chino.
        economista David Blanco en Finanzas   CNC, ocasión en la que los ejecutivos   De modo que la fórmula entre el ex
        garantizaron  el desenvolvimiento de   de la institución le manifestaron  su   dictador y el ex jefe de las guerrillas
        los agentes económicos. La inversión   interés por los esfuerzos del Gobierno   de la Unión de Campesinos Pobres
        privada fue importante,  así como    Nacional para empezar  a llevar a
        las exportaciones  no  tradicionales   la práctica la transferencia de las
        que  por  primera  vez    llegaron  a  $us.   empresas públicas al sector privado.
        300  millones. El  país  recibió más de
        $us. 450 millones por  exportaciones
        de minerales e hidrocarburos y YPFB
        $us. 312  millones por la venta de   RÉCORDS DEL GOBIERNO
        carburantes  en  el  mercado  interno.
        La Balanza Comercial tuvo superávit.   Una marcha de indígenas del oriente,
        Los depósitos en la banca privada   que recorrió  el territorio  por  1.500
        ascendieron a $us. 1.106 millones.   kilómetros de este a oeste, logró que
                                            el Estado repare en su existencia y el
                                            propio Presidente salió a su encuentro,
        DINÁMICA INSTITUCIONAL              reconociendo  su  derecho  sobre  los
                                            territorios originarios.
        En la CNC cobraron preeminencia las   El ambiente  proclive al diálogo  y  al
        personas sobre las firmas comerciales   acuerdo se extendió a la  política
        a las que representaban. Se intensificó   y por primera vez los partidos del
        la relación  con  CAMACOL,  CICYP  y   gobierno y la oposición establecieron
        AICO.  Bolivia  fue  país  anfitrión  de  la   una agenda nacional común  con
        XI  Convención  de  la Confederación   temas como  la Ley de los 2/3 para
        de Cámaras de Comercio del Grupo    elegir  a  las máximas autoridades   GONI – VÍCTOR HUGO
        Andino.  Carlos Tadic acudió al XII   judiciales, fiscalizadoras y electorales;
        Congreso Hemisférico de Cámaras de   la Reforma de la Constitución con el   Fue la pareja ideal para vencer  en
        Comercio e Industria Latinas en Puerto   mecanismo que la propia CPE señala;   la campaña electoral  de  1993. Un
        Rico.                               la Reforma del Sistema Judicial;    empresario y un intelectual indígena
                                            la  Descentralización  Regional  y  en un momento neoliberal proclive a
        La  CNC participó activamente  en  la   Municipal; la Ley de Partidos Políticos.   los desafíos.
                                            Se conformó  una nueva Corte

       64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69