Page 62 - RCNC_A4_V15
P. 62

Cámara Nacional de Comercio
        FUNCIONA EL 21060                                                       el gobierno americano a una actitud
                                                                                más enfática en  la interdicción.  El
        En el transcurso del primer año del                                     Parlamento  Nacional aprobó  la Ley
        nuevo modelo económico  quedó                                           1008,  del Régimen de la  Coca y
        en  claro  que  su formulación  era  la                                 Sustancias Controladas estableciendo
        indicada  en cuanto a estabilidad                                       la existencia de coca legal en áreas
        y    variables  macroeconómicas.                                        de los Yungas y coca excedentaria en
        Pero  se necesitaba crecimiento.  El                                    el Chapare sometida a erradicación.
        gobierno y una parte de la  opinión
        pública  creyeron  que todo estaba
        en manos de la empresa privada. No
        era  así y resultaba necesario ajustar                                  SE  ASIENTA EL MODELO
        mecanismos  operativos  en  el  marco
        institucional, económico y jurídico.                                    El 27 de abril de 1987 el empresario
                                                                                Daniel Paz  Pacheco  asumió la
        La CNC propugnaba por la instalación                                    Presidencia  de  la CNC.  A  él  le  tocó
        de zonas francas industriales  y                                        vivir el  asentamiento  del modelo
        comerciales,   incorporación   del                                      de   mercado   cuya   articulación
        arbitraje  comercial  internacional  en                                 pasó al Ministro  de Planeamiento
        el ordenamiento  jurídico boliviano                                     y Coordinación, Gonzalo Sánchez
        y una bolsa de valores que facilite y                                   de  Lozada,   quien  negoció   la
        dinamice las transacciones.         DANIEL PAZ PACHECO                  moratoria  de la deuda externa
                                                                                boliviana  ante el Grupo Consultivo
        La Reforma Tributaria fue bien recibida   Procedía  de  una  familia dedicada   de París, reabriendo los canales  de
        por  la  CNC,  por  la  simplificación  de   al comercio  establecida  en La   crédito  de  los  organismos  financieros
        las cargas tributarias, la eliminación   Paz  en  1920, originalmente  bajo  la   internacionales. .
        de su duplicidad en el ámbito de los   denominación  de  Miller  &  Pacheco.
        gobiernos locales, su objetivo ampliar   Estudió  Contaduría  Comercial,  El modelo  económico  empezó  a
        la base tributaria y el pragmatismo del   Administración de Empresas e hizo   rendir frutos.  De un crecimiento
        Impuesto al Valor Agregado,  que se   cursos de postgrado e Inglés en   negativo  de  -60%  en  1985, esa cifra
        aplicaba por  primera  vez  en  Bolivia,   Estados Unidos. En 1957  empezó a   se redujo a sólo -2% en 1986, pero se
        o el impuesto al  patrimonio de las   trabajar en la empresa de su familia   operó crecimiento en 1987 que llegó
        empresas.                           como  mensajero,  hasta llegar a la   al 3% y el país se sintió mejor que en
                                            Gerencia  General  en  los años  70,   los últimos 10 años, pese a que unas
        En cuanto  a la Reforma  Arancelaria   cuando asumió también un lugar   440.000 personas carecían de empleo.
        estimó que era una medida positiva   en  el Directorio  de  la CNC.  En  1983
        que disminuía el incentivo económico   fue  designado Vicepresidente de la   Se reactivó la construcción y el
        --los altos derechos arancelarios-- que   entidad, cargo en el que permaneció   negocio  inmobiliario, principalmente
        el contrabando  aprovechaba para    durante cuatro años, hasta su elección   en las ciudades del eje central. El
        sustentar su acción.                como Presidente en 1987, que ejerció   comercio  se reactivó al abrirse las
                                            hasta 1991.                         puertas a la producción externa
        La  CNC desplegó acciones para                                          sin  mayor   exigencia  que    las
        impugnar la viciosa  interpretación   Es que entró en escena un elemento   obligaciones impositivas.  Uno  de
        que se empezó a dar al principio de   que  en  el  pasado no  contaba al   los problemas  del modelo fue que
        la libertad de comercio como argucia   diseñar las  políticas  públicas:  el   la libertad de comercio  consolidó
        para convalidar la práctica comercial   circuito coca-cocaína. Los cambios   la  economía  informal,  dando
        irrestricta  sin  observar  requisitos  estructurales  operados en Bolivia,   origen  a una enorme  proliferación
        obligados para el comercio  formal,   incluían el bolsín, que  cambiaba   de  operaciones  comerciales por
        de manera que el pago de derechos   dólares sin preguntar  su origen.  El   personas que  actuaban al margen
        aduaneros  no  eximía a  quienes  las   Chapare se había transformado  en   de cualquier sistema normativo.
        realizaban de cumplir normas del    una salida  fácil  para mucha gente.   Miles de vendedores tomaron  las
        Código de Comercio. Era inocultable   Se comprobó que las ciudades de los   calles  del centro  de las  ciudades
        que algunas importaciones hechas    Estados Unidos estaban abarrotadas   bolivianas.  El contrabando  ya era
        por   gente   no   agremiada   en   de cocaína.                         una institución cuyos protagonistas
        realidad lavaban activos de dudosa                                      tenían  considerable  influencia  y
        procedencia.                        El  apoyo  financiero  que  requería  el   peso  social,  con  capitales  que  fluían
                                            21060, pasó a estar condicionado por   libremente  por  el  sistema  financiero
























        REAGAN                              AYATOLLAH KOMEINI                   JUAN PABLO II
        La  presencia de  Ronald  Reagan    En los años 80 surgió la amenaza del   El Papa Juan Pablo II fue la gran figura
        en la Casa Blanca coincidió con el   fundamentalismo musulmán con  la   de la cristiandad en  la última parte
        agotamiento de las ideas  socialistas   toma del poder del Ayatollah Komeini   del siglo XX.
        en el mundo.                        en Irán

       62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67