Page 67 - RCNC_A4_V15
P. 67

Cámara Nacional de Comercio















































        La capitalización de las empresas estatales bolivianas fue
        recibida con notable expectativa porque significaba, según
        el Presidente Sánchez de Lozada, que todos los bolivianos
        se convertian en accionistas de las mismas. Pero al poco
        tiempo, el proceso fue decepcionando por sus  resuiltados,
        lo que facilitó para que10 años después comience a
        revertirse la medida.







        por el grupo terrorista peruano MRTA.   Pocos días antes de este desenlace,   pagarían  pensiones  de  jubilación,
        Estando fresca la experiencia del   otro  suceso lamentable alteró  el   invalidez, muerte,  gastos  funerarios,
        caso Jorge  Lonsdale, que terminó   entramado  político. Max Fernández,   seguros de riesgo profesional y riesgo
        con  la muerte  de  la víctima y los   jefe  de la UCS,  millonario, Presidente   común.  Se  pagaría  un  bono  anual
        secuestradores,  la  familia  Doria  de la Cervecería Boliviana Nacional y   (Bonosol) vitalicio  a los mayores
        Medina, las autoridades y los medios   el hombre que iba a hacer zozobrar   de 65 años, de aproximadamente
        de   comunicación   se  esforzaron  la capitalización de YPFB, murió en la   250 dólares.  El cálculo abarcaba a
        por dar al caso el más bajo relieve   tarde del 26 de noviembre de 1995 en   295.000 beneficiados.
        posible  a  fin  de  no  entorpecer  las   un fatal accidente de aviación.
        negociaciones    que   permitieran                                      El gobierno convocó a una licitación
        su retorno  con  vida. Economista                                       pública internacional, para conformar
        graduado en Inglaterra,  Samuel                                         los fondos de pensiones. Empresarios
        Doria Medina presidía  SOBOCE,  el   REFORMA DE PENSIONES               bolivianos  intentaron  acceder a
        principal emporio  cementero  del                                       una  AFP,  pero  la norma  estaba
        país. Encerrado en un cuarto de una   El  gobierno aprobó una nueva Ley   diseñada para  excluir  a  bolivianos  y
        callejuela marginal cercana a El Alto,   de Pensiones que creaba el Seguro   la adjudicación favoreció  a Invesco
        apeló a su fuerza interior y la seguridad   Social  Obligatorio,  cerrando  los  PLC-Argentaria  y  Banco  Bilbao
        de que aún no había llegado su      fondos complementarios y creando    Viscaya/BBV,  que  organizaron  las
        hora.  Los secuestradores  pidieron un   fondos  de pensión privados. El   AFPs “Previsión” y “Futuro de Bolivia”.
        rescate  de seis millones de dólares,   Fondo  de Capitalización Colectiva
        pero seis semanas después aceptaron   (FCC) estaría conformado  por  el   Así  concluyó  el  capítulo  más
        $us. 1.395.000.- que dos allegados a la   50% de las acciones de las empresas   neoliberal  de  la historia  boliviana.
        familia Doria  Medina  llevaron hasta   capitalizadas,  contando  con  $us.   1997 sería un año electoral en el que
        una pasarela de la autopista La Paz-  1.670  millones  en títulos valores. El   sólo contaba la política.
        El Alto,  el viernes 15 de diciembre.   Fondo  de Capitalización Individual
        Doria Medina volvió a su domicilio y   (FCI), era producto  del aporte de
        comenzó la cacería de los terroristas.   los  afiliados  al  nuevo  sistema  de
                                            pensiones.  Mediante  el  FCI,  las AFPs

                                                                                                                 67
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72